Página 5 | MI DIARIO Viernes 12 de julio de 2024 Mi comunidad Crisis financiera ERIC CONTE Mi Diario Al finalizar su primera semana de trabajo y a mitad de la segunda, la nueva alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, ha expuesto la grave situación financiera que encontró al asumir el cargo. Según Hernández, el egreso en las planillas del municipio supera el millón de dólares mensuales, mientras que la recaudación de impuestos apenas alcanza los $700 mil, lo que ha generado un déficit constante y una deuda acumulada de casi $15 millones. Hernández reveló que el municipio tiene una planilla de mil 250 personas, con un costo mensual cercano a $1 millón. Sin embargo, la recaudación habitual del municipio oscila entre $600 mil y $700 mil, lo que ha llevado a la institución a no cumplir con ciertas prestaciones, pagos a acreedores y deudas que debían descontarse de los salarios de los funcionarios. En particular, Hernández destacó la existencia de una planilla de “trazabilidad ”, creada durante la pandemia por el exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla, que se mantuvo activa hasta el pasado 30 de junio a pesar de las recomendaciones del Ejecutivo de reducir el personal en más del 40% durante la crisis. Con pesar, Hernández se vio obligada a despedir a más de 100 personas asociadas a esta planilla, así como a cesar a 150 personas en total y anular 50 nombramientos de las planillas de trazabilidad, contratos especiales y contingencia. Para afrontar la crisis, Hernández busca estabilizar la situación para los vecinos y funcionarios municipales, quienes no han recibido beneficios y prestaciones laborales como manda la ley. La deuda con la Caja de Seguro Social asciende a más de $5 millones. En un intento por mejorar la situación financiera, se ha aprobado un acuerdo de beneficios tributarios para los contribuyentes que se han mantenido al día con sus obligaciones. Más de 208 mil migrantes desde enero CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Desde enero hasta el 10 de julio de 2024, más de 208 mil personas han cruzado la selva del Darién, según datos de la operación Flujo Controlado de Migrantes. En los primeros diez días de julio, 7 mil 245 extranjeros han transitado esta peligrosa ruta, con 886 de ellos ingresando solo ayer. Entre las nacionalidades más comunes se encuentran los venezolanos, con 667 personas, seguidos de los colombianos (55) y los ecuatorianos (31). El director del Servicio Nacional de Migración, Roger Mojica Rivera, subrayó la necesidad de frenar la migración ilegal para evitar problemas en las ciudades. Afirmó su compromiso de hacerlo respetando los derechos humanos y cumpliendo las leyes del país. Las estadísticas históricas muestran un aumento significativo en el flujo de migrantes irregulares a través del Darién: en 2019 fueron 22 mil 102 personas, en 2020 la cifra bajó a 8 mil 594, pero subió a 133 mil 653 en 2021. En 2022 el número aumentó a 248 mil 284 y en 2023 alcanzó los 520 mil 85. Final feliz: Encuentran a bebé secuestrado en una casa abandonada CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía La noche del 9 de julio, el pequeño pueblo de Monte Rico, en el distrito de Santa Fe, Darién, fue sacudido por una noticia desgarradora: dos hombres encapuchados y armados irrumpieron en una residencia y se llevaron a un bebé de tan solo dos meses. La madre, desesperada, no podía creer lo que estaba ocurriendo. La noticia rápidamente movilizó a toda la comunidad y a las autoridades. En un giro de eventos digno de una película, la tragedia dio paso a la esperanza y al heroísmo. La Fiscalía Regional de Darién, bajo la dirección de la fiscal superior Leyda Sáenz, se unió a las fuerzas del Senafront, Senan, DIJ y Sinaproc para el operativo de búsqueda. Utilizando helicópteros, drones con visión nocturna y unidades caninas, las autoridades y la comunidad no descansaron hasta localizar al bebé. Finalmente, la mañana del 11 de julio, el menor fue encontrado sano y salvo en una casa abandonada en Villa Flor y llevado a un centro médico para confirmar su buen estado de salud. El rescate del bebé no solo trajo alivio a la familia afectada, sino que también unió a toda la comunidad de Monte Rico. Vecinos y voluntarios se movilizaron junto a las autoridades, demostrando una solidaridad y un espíritu de cooperación inquebrantables. En las horas posteriores al rescate, se llevaron a cabo celebraciones espontáneas en el pueblo, donde la gente se reunió para agradecer a las fuerzas de seguridad y a todos los que participaron en la búsqueda. Es abordada por la alcaldesa de San Miguelito
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx