mi_diario_2024_07_07

Página 8 | MI DIARIO Domingo 7 de julio de 2024 MI DIARIO Domingo 7 de julio de 2024 |Página 9 DESCUBRE LA CIENCIA Y LA NATURALEZA EL SISTEMA RESPIRATORIO #6 ¿Qué es? Curiosidades ¿Sabías que... Pulmones y su función nEl diafragma es un músculo ubicado entre el pecho y el abdomen que permite que el cuerpo mueva el aire hacia el interior y el exterior del aparato respiratorio. Cuando inhalamos (entrada de aire), el diafragma se mueve hacia abajo, en dirección al abdomen, y los músculos de las costillas empujan a las costillas hacia arriba y hacia afuera. Esto hace que la cavidad torácica se agrande y tome aire a través de la nariz y la boca para enviarlo a los pulmones. nCuando exhalamos (salida de aire), el diafragma se mueve hacia arriba y los músculos de la pared torácica se relajan. Esto hace que la cavidad torácica se achique y empuje el aire hacia el exterior del aparato respiratorio a través de la nariz y la boca. nEl aire entra en el aparato respiratorio a través de la nariz o de la boca y después continúa su recorrido hacia los pulmones. En las fosas nasales, el aire se entibia y humedece. En la nariz, unos pelos diminutos llamados cilios se encargan de filtrar el polvo y otras partículas. La tráquea forma parte del conducto que continúa hasta llegar a la laringe. Las paredes de la tráquea tienen anillos rígidos de cartílago que la mantienen abierta. Además, está revestida de cilios, que expulsan los líquidos y las partículas extrañas de las vías aéreas para que no lleguen a los pulmones. La tráquea se divide en dos conductos (izquierdo y derecho) que reciben el nombre de bronquios. Los bronquios conectan la tráquea a los pulmones. Las infecciones del tracto respiratorio superior son infecciones contagiosas que pueden ser causadas por una variedad de bacterias y virus. Los agentes causantes más comunes son el virus de la influenza (gripe), los rinovirus y la bacteria estreptococo. Dependiendo de qué parte del tracto respiratorio superior esté afectado, estas infecciones pueden presentar diferentes signos clínicos. El resfriado es el tipo más común de infección del tracto respiratorio superior. Es una infección viral que generalmente afecta la nariz y la garganta. En la mayoría de los casos, los síntomas incluyen dolor de garganta, tos, estornudos, secreción nasal, dolor de cabeza y fiebre. tructura anatómica adyacente a ellas. La superficie mediastinal conecta el pulmón con el mediastino por medio de su hilio. El ápice del pulmón es el sitio en donde las superficies mediastinal y costal convergen. El ápice es la porción más superior del pulmón, extendiéndose incluso hasta el lugar en donde nace el cuello. La base tiene un aspecto cóncavo y es la parte más baja del pulmón donde yace sobre el diafragma. CADA HILIO PULMONAR CONTIENE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS: Bronquio principal Arteria pulmonar Dos venas pulmonares Vasos bronquiales La función principal del sistema respiratorio es la ventilación pulmonar, la cual representa el movimiento existente entre la atmósfera y el pulmón con los eventos de inspiración y expiración guiados por los músculos respiratorios. El sistema respiratorio funciona en conjunto para extraer oxígeno del aire inhalado y eliminar el dióxido de carbono mediante la exhalación. La función principal del tracto respiratorio superior es la conducción de aire, mientras que el tracto respiratorio inferior sirve tanto para la conducción como para el intercambio gaseoso. ALVÉOLO CAPILARES BRONQUIOLO TERCIARIO BRONQUIO SECUNDARIO VENA PULMONAR BRONQUIO PRIMARIO ARTERIA PULMONAR 1. EL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR (SISTEMA RESPIRATORIO SUPERIOR) incluye la fosa nasal, los senos paranasales, la faringe y la porción de la laringe que se encuentra superior a las cuerdas vocales. 2. EL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR (SISTEMA RESPIRATORIO INFERIOR) Incluye la laringe por debajo de las cuerdas vocales, la tráquea, los bronquios, bronquiolos y pulmones. Los pulmones se consideran normalmente parte del tracto respiratorio inferior; no obstante, algunas veces se describen como entidades independientes. Estos contienen bronquiolos respiratorios, conductos y sacos alveolares y alvéolos. Los pulmones son un par de órganos con textura esponjosa localizados en la cavidad torácica. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo y está compuesto por 3 lóbulos (superior, medio e inferior), los cuales son divididos por dos fisuras: la fisura oblicua y la fisura horizontal. El pulmón izquierdo tiene únicamente dos lóbulos (superior e inferior), divididos por una fisura oblicua. Cada pulmón tiene 3 superficies, un ápice y una base. Las superficies de los pulmones son: superficie costal, medial o mediastinal y diafragmática; las cuales reciben su nombre según la esMONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El sistema respiratorioestá compuesto por múltiples órganos que trabajan juntos para oxigenar el cuerpo mediante el proceso de la respiración. Este proceso es posible gracias a la inhalación de aire y su conducción hacia los pulmones, en donde ocurre el intercambio gaseoso. Durante el intercambio gaseoso, el oxígeno ingresa a nuestra sangre y se intercambia por dióxido de carbono, el cual sale de nuestro cuerpo durante la exhalación. El aparato respiratorio se divide en dos secciones a nivel de las cuerdas vocales; una sección superior y otra inferior. Estas secciones se denominan “tractos ”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx