mi_diario_2024_07_07

Página 4 | MI DIARIO Domingo 7 de julio de 2024 Mi comunidad Desenmascarando al ‘Arquiterror ’ GUILLERMO PINEDA Mi Diario Con más de 100 mil seguidores en Instagram y TikTok, Peñaranda muestra los errores y problemas en casas, apartamentos, la ciclovía de La Chorrera, el viaducto de Arraiján, y recientemente, el deplorable estado del Puente de las Américas. En una entrevista relajada y entre risas, Peñaranda cuenta cómo nació el término “Arquiterror ”. “Todo comenzó cuando empecé a compartir fotos y videos de construcciones mal hechas, y la gente empezó a llamarme así. Ahora, es mi marca personal”, comenta. LA CINTA MÉTRICA QUE NO CONOCE LÍMITES Peñaranda ha llevado su cinta métrica a lugares insospechados, midiendo desde pequeños errores en apartamentos hasta grandes fallas en infraestructuras públicas. “Mi cinta métrica es mi herramienta de denuncia. Con ella, he llegado a lugares que jamás imaginé, y he descubierto problemas que ponen en riesgo a muchas personas”, afirma. ¿FUTURO EN EL GOBIERNO LOCAL? Entre risas, Peñaranda deja caer una pista sobre su posible futuro en el gobierno local. “No descarto la idea de involucrarme en la política. Creo que desde una posición de poder, podría hacer más por mejorar la calidad de las construcciones en nuestro país”, revela. COMPROMISO CON LA CALIDAD Y LA EDUCACIÓN Además de sus denuncias, Peñaranda está comprometido con la mejora de la calidad de las construcciones en Panamá. “Mi objetivo es educar y concienciar a la gente. Quiero que mis alumnos se conviertan en defensores de una arquitectura segura y responsable”, d i ce. Sus seguidores esperan con ansias cada nueva publicación, conscientes de que sus denuncias no solo entretienen, sino que también educan y promueven el cambio. “Cada vez que publico algo, espero que alguien aprenda y que juntos podamos construir un Panamá mejor”, concluye Peñaranda. Marcos Peñaranda, la voz influyente en las redes sociales

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx