Página 3 | MI DIARIO Jueves 4 de julio de 2024 Mi interior Rutas cerradas CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario En un esfuerzo por enfrentar la migración irregular que afecta a Panamá, el Senafront ha cerrado tres pasos no autorizados en la frontera de Darién. Esta acción, parte de la campaña “Escudo”, tiene como objetivo redirigir a los migrantes hacia el paso de Cañas Blancas, que conduce a la comunidad receptora de Bajo Chiquito, permitiendo así una gestión más efectiva de la seguridad y la asistencia humanitaria. Los pasos bloqueados, ubicados en la costa pacífica, la costa caribe y el sector del Hito de Chucurti, ahora cuentan con patrullajes costeros, interdicción marítima y barreras perimetrales. Anteriormente, las fuerzas de seguridad estaban dispersas en múltiples puntos, lo que dificultaba la lucha contra las organizaciones delictivas que se benefician del tráfico de personas y otros delitos relacionados. Con la concentración de esfuerzos en un solo paso, el Senafront espera mejorar significativamente la protección y seguridad de los migrantes, así como la eficacia en el combate contra las redes criminales. Además, bajo el nuevo gobierno del presidente José Raúl Mulino, se planea el lanzamiento de una nueva campaña denominada “Darién”, destinada a garantizar un clima de paz. Estas medidas no solo buscan controlar la migración irregular, sino también asegurar que los recursos y esfuerzos de seguridad se utilicen de manera más eficiente, protegiendo tanto a los migrantes como a las comunidades locales de los peligros asociados con el tráfico ilícito y otros delitos. A la fecha más de 195 mil 800 personas han transitado la selva del Darién. Alcalde de Donoso exige a Mulino considerar el ‘sentir de la población’ ERIC CONTE Mi Diario Edilberto Medina, nuevo alcalde de Donoso, instó al presidente José Raúl Mulino a escuchar a la comunidad local sobre la mina de cobre paralizada y en proceso de cierre. Medina destacó la paradoja de que Donoso enriquece al país, pero su gente sigue siendo pobre. “Este es el pueblo que le otorga riquezas a la nación, pero cuya gente sigue siendo pobre”, afirmó Medina, pidiendo la participación ciudadana para crear soluciones conjuntas. Mulino ha sido cauteloso, diciendo que no abordará el tema de la mina hasta que se suspendan los arbitrajes pendientes y se resuelvan primero los asuntos de la Caja de Seguro Social. La comunidad de Donoso espera que la nueva administración mejore su calidad de vida y enfrente los desafíos de la industria minera. Protestas en Arraiján tras designación de Marylin Vallarino como gobernadora del Oeste ERIC CONTE Mi Diario Ayer, miércoles 3 de julio, el presidente José Raúl Mulino continuó con su agenda de trabajo y juramentó a los nuevos gobernadores del país. Sin embargo, la designación de la exdiputada Marylin Vallarino como gobernadora de Panamá Oeste ha generado malestar en el distrito de Arraiján. Vallarino, quien buscó la reelección en su circuito sin éxito, ha sido criticada por los ciudadanos y usuarios de redes sociales, quienes cuestionan sus funciones y su nombramiento. Lenín Ulate, diputado independiente del circuito 13-1, solicitó al presidente Mulino reconsiderar la decisión, resaltando que la población de Arraiján no está de acuerdo con la designación de la exdiputada Vallarino. La controversia sigue creciendo mientras los ciudadanos expresan su descontento, pidiendo una revisión del nombramiento para asegurar que las autoridades elegidas realmente representen los intereses de la comunidad. Tres trochas usadas por migrantes CONOCE A TU DIPUTADO CIRCUITO 8-6 Raphael Barahona 24 de Diciembre, Las Garzas, Mañanitas, Pacora, Pedregal, San Martín y Tocumen. nPartido: PRD nSuplente: Claudina Herrera Rodríguez nProfesión: Piloto comercial nEdad: 31 años PROPUESTAS: 1. Gestionar la construcción del Centro de Orientación Femenio de Panamá Este. 2. Promover mediante una ley la recuperación y conservación de los recursos hídricos y ambientales del circuito 8-6. 3, Promover la creación del Patronato de Ríos del E ste.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx