Jueves 4 de julio de 2024 Página 24 | MI DIARIO Jueves 4 de julio de 2024 ¡Sintonízate con la promo redonda! Aumentan detenciones en Venezuela MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, presentó un informe sobre la situación en Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. En su actualización, Türk denunció el aumento de detenciones y acoso contra opositores de cara a las elecciones del 28 de julio. Türk lamentó la restricción del espacio cívico y pidió a las autoridades abordar las preocupaciones de los venezolanos, como los problemas para acceder a alimentos y salud, la falta de personal médico, las protestas por salarios dignos y el impacto de la crisis económica en los jubilados. Aunque tomó nota de algunas liberaciones de presos, advirtió que algunas son condicionales y reiteró el llamado a liberar a todos los presos políticos. También expresó preocupación por informes de intimidación y malos tratos a reclusos, acusaciones de terrorismo que no cumplen normas de derechos humanos, y detenciones a medida que se acercan las elecciones. Hawkings advirtió sobre la IA MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario En una entrevista de 2014 con la BBC, el físico teórico británico Stephen Hawking advirtió sobre los peligros potenciales del desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), argumentando que podría conducir al fin de la raza humana si la IA llegara a un nivel superior al de los humanos. Según Hawking, a medida que la IA avance, podría decidir rediseñarse por sí misma y los humanos, limitados por su lenta evolución biológica, no podrían competir. ‘Yo soy EMILY SÁNCHEZ Mi Diario El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha decidido hablar tras la filtración de videos donde se le ve paseando por las calles del Casco Viejo en Panamá junto a una mujer, desatando una intensa polémica y una oleada de comentarios en redes sociales. Ante las especulaciones y críticas, Petro decidió abordar directamente la situación. “Siempre he considerado que la intimidad es la última trinchera de la libertad. Pero frente a los miles de mensajes transfóbicos que han surgido, quiero dejar claro: no tolero la discriminación”, afirmó el mandatario en un mensaje contundente. Inicialmente, sus seguidores plantearon teorías como montajes o inteligencia artificial respecto a los videos. Sin embargo, la presentadora trans Linda Yepes salió al paso para aclarar que ella no era la mujer que acompañaba a Petro en el video, lo que generó aún más especulaciones y confusión. “Yo soy heterosexual, pero jamás escucharán o leerán de mí una palabra transfóbica. Porque no solo dejaría de ser hombre, sino humano”, reafirmó Petro, refiriéndose a los comentarios discriminatorios que ha enfrentado desde la difusión de los videos. Además, el presidente generó reacciones divididas al elogiar el desempeño de la selección colombiana en la Copa América, lo que desencadenó una avalancha de críticas y comentarios negativos en redes sociales. UNA DE ESAS CRÍTICAS QUE LO HIZO HABLAR DECÍA: “Gracias, Gustavo. Nos cruzamos hace unos días en Panamá y recuerdo que gritabas “¡Mételo Yepes!”, no sé qué partido estabas viendo, pero qué buenos recuerdos trae la selección! Saludos”. Petro concluyó su mensaje con un llamado enfático a la igualdad y el respeto: “To d o progresista sabe que la lucha por la igualdad implica la emancipación física y mental de todos los seres humanos”. Con estas declaraciones, Gustavo Petro enfrenta la controversia con firmeza, reafirmando su compromiso con los principios de inclusión y respeto a la diversidad, mientras continúa navegando por las aguas turbulentas de la política y la opinión pública. heterosexual ’ Petro rompe el silencio en las redes
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx