mi_diario_2024_07_04

Página 12 | MI DIARIO Jueves 4 de julio de 2024 MI DIARIO Jueves 4 de julio de 2024 |Página 13 DESCUBRE LA CIENCIA Y LA NATURALEZA SISTEMA CIRCULATORIO #3 ¿Qué es? Curiosidades ¿Sabías que... El corazón como motor vital MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, se compone del corazón y los vasos sanguíneos. Actúa transportando oxígeno y otros nutrientes a todos los órganos y tejidos del cuerpo. También trabaja eliminando el dióxido de carbono y otros productos de desecho. El sistema circulatorio se compone de varias partes, incluyendo: El corazón. Este órgano muscular funciona para bombear sangre por todo el cuerpo a través de una intrincada red de vasos sanguíneos. Las arterias. Estos vasos sanguíneos de paredes gruesas transportan sangre oxigenada lejos del corazón. Las venas. Estos vasos sanguíneos transportan la sangre desoxigenada hacia el corazón. Los capilares. Estos diminutos vasos sanguíneos facilitan el intercambio de oxígeno, nutrientes y desechos entre tu sistema circulatorio y tus órganos y tejidos. La función principal del sistema circulatorio (o cardiovascular) es entregar oxígeno a los tejidos del cuerpo y simultáneamente remover el dióxido de carbono producido por el metabolismo. El oxígeno se liga a moléculas de hemoglobina que se ubican en la superficie de los glóbulos rojos en la sangre. Comenzando en el corazón, la sangre desoxigenada (es decir, aquella que contiene dióxido de carbono) retorna desde la circulación sistémica hacia el lado derecho del corazón. Esta es bombeada entonces a través de la circulación pulmonar llegando hasta los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El dióxido de carbono es removido de la sangre y reemplazado con oxígeno. La sangre entonces se encuentra oxigenada, y retorna al lado izquierdo del corazón. Desde aquí, la sangre es bombeada hacia la circulación sistémica, en la cual entrega su oxígeno a los tejidos corporales, para retornar nuevamente al lado derecho del corazón. La sangre también actúa como un excelente medio de transporte para las hormonas y nutrientes tales como electrolitos. La sangre además transporta productos de desecho, los cuales son filtrados en el hígado. El corazón es una bomba muscular que constituye el componente central del sistema circulatorio. Está dividido en una mitad izquierda y otra derecha mediante un septo (tabique) muscular. El componente muscular del corazón, el miocardio, está formado por músculo cardiaco involuntario. Está recubierto internamente por una membrana llamada endocardio, y externamente por otra membrana denominada epicardio. La contracción del músculo cardiaco es estimulada mediante impulsos eléctricos que son iniciados regularmente desde los centros reguladores del corazón: el nodo sinoatrial en el techo del atrio derecho, y el nodo atrioventricular en el septo entre los atrios y los ventrículos. El nodo sinoatrial es considerado el marcapasos natural del corazón. nUn derrame cerebral se produce cuando un vaso sanguíneo que suministra oxígeno y nutrientes al cerebro está bloqueado. Cuando esto sucede, las células en el cerebro comienzan a morir. El daño cerebral puede ser permanente debido a que estas células no pueden reemplazarse, a menos que el flujo sanguíneo se restablezca rápidamente. nEl derrame cerebral puede causar problemas duraderos, como: n Problemas en la memoria o tener problemas para pensar y hablar nProblemas de visión nProblemas para caminar y mantener tu equilibrio n Parálisis (no poder mover algunas partes del cuerpo) y debilitamiento de los músculos nDificultad para controlar o expresar las emociones nProblemas para masticar y traga r n Problemas de incontinencia (orinar y defecar) nTu corazón bombea unos 5 litros de sangre por minuto, pero solo es del tamaño de tu puño. nSe estima que, en un periodo de 70 años, tu corazón latirá más de 2.5 mil millones de veces. n En la mayoría de los seres humanos adultos, una frecuencia cardiaca normal en reposo es de entre 60 y 100 latidos por minuto. n La longitud total de todos los vasos sanguíneos de tu cuerpo es de aproximadamente 60,000 millas. Sigue estos consejos para mantener sano tu sistema circulatorio: 1. El ejercicio cardiovascular regular es una de las mejores maneras de hacer que tu corazón bombee y de mejorar el flujo sanguíneo en todo tu cuerpo. Se recomienda hacer 150 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad moderada por semana. 2. Elige alimentos como granos integrales, frutas y vegetales frescos y proteínas magras, incluyendo el pescado. Intenta limitar los alimentos ricos en sodio, grasas saturadas y azúcar añadida. 3. Mantén un peso saludable. 4. Controla el estrés. Los altos niveles de estrés a largo plazo pueden afectar la salud del corazón.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx