mi_diario_2024_06_28

Página 4 | MI DIARIO Viernes 28 de junio de 2024 Mi comunidad La encrucijada de Galván ERIC CONTE Mi Diario El alcalde electo de Colón, Diógenes Galván, enfrenta una difícil decisión tras un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que podría afectar significativamente su situación financiera. Galván declaró que si se declara inconstitucional el cobro de su salario como práctico en el Canal de Panamá, consideraría dejar su puesto en la municipalidad. En una entrevista en el programa “Cuarto Poder”, Galván expresó su preocupación sobre la posibilidad de renunciar a la alcaldía si no puede seguir cobrando su salario en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). La CSJ declaró inconstitucionales dos párrafos de la Ley 376 de 2023, que permitía a los servidores públicos electos optar por una licencia con sueldo del puesto mejor remunerado que ocupaban antes de ser elegidos. Este fallo, emitido el 18 de junio de 2024, afecta directamente a Galván, quien había planeado tomar una licencia con sueldo de su trabajo en la ACP, donde devenga un salario base de $17,968.28, mayor que el salario de $10,750 como alca l d e. La CSJ consideró que permitir a los servidores públicos electos elegir el salario más alto viola el principio de igualdad consagrado en la Constitución. La magistrada María Cristina Chen Stanziola argumentó que esta disposición crea un privilegio injustificado para quienes provienen del sector público en comparación con aquellos del sector privado. Galván deberá decidir si continúa como alcalde de Colón con un salario inferior o renuncia al cargo para asegurar el bienestar financiero de su familia. Esta situación pone en evidencia los desafíos que enfrentan los servidores públicos al balancear sus compromisos personales con sus deberes oficiales. Peligroso paso para casi 200 mil migrantes en 2024 CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía En lo que va del año, más de 195,800 personas han cruzado la peligrosa selva del Darién, según datos de la operación Flujo Controlado de Migrantes. Desde el 1 de enero hasta la mañana del 27 de junio, el tránsito de migrantes por esta inhóspita región ha alcanzado cifras alarmantes. El Servicio Nacional de Migración ha reportado que de los migrantes registrados, 159,263 provienen de América del Sur, 19,631 de Asia, 11,369 de las Antillas, 5,508 de África y 46 de otras regiones. En junio de 2024, se ha visto un incremento significativo con la llegada de 25,803 personas, de las cuales 20,491 son adultos y 5,312 son menores. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Migración recuerda los graves peligros a los que se enfrentan quienes deciden atravesar la selva del Darién. “No pongas en riesgo tu vida ni la de tus seres queridos”, advierten las autoridades. Mayer Mizrachi recibe sus credenciales como alcalde de la ciudad ERIC CONTE Mi Diario En un acto oficial celebrado hoy en el Tribunal Electoral, Mayer Mizrachi y Roberto Ruiz recibieron sus credenciales como alcalde y vicealcalde de la ciudad de Panamá, respectivamente. La ceremonia, presidida por el magistrado Alfredo Juncá Wendehake, marcó el inicio formal de los mandatos de Mizrachi y Ruiz, quienes ocuparán sus cargos a partir del próximo 2 de julio de 2024 y durante el próximo quinquenio (2024-2029), según lo dispuesto por la Constitución Política. Durante el evento, tanto Mizrachi como Ruiz expresaron su compromiso con el servicio público y la dedicación a sus responsabilidades ante la ciudad capital. Mizrachi manifestó su entusiasmo por trabajar en pro del desarrollo y bienestar de la comunidad panameña, subrayando la importancia de una gestión transparente y efectiva. “Hoy iniciamos una nueva etapa para la ciudad de Panamá, comprometidos con cada ciudadano y con la visión de construir una ciudad más inclusiva, segura y próspera. Agradezco al Tribunal Electoral por la confianza depositada y a todos los que nos han apoyado en este camino”, declaró Mizrachi tras recibir su credencial. El magistrado Juncá, por su parte, destacó la importancia del rol que asumirán Mizrachi y Ruiz, instándolos a cumplir con sus deberes con integridad y dedicación. “La responsabilidad que hoy asumen es inmensa. Les insto a liderar con transparencia, justicia y compromiso hacia el bienestar de todos los ciudadanos de nuestra capital”, señaló Juncá. Alcalde electo de Colón está en duda por el fallo de la Corte Suprema

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx