Página 18 | MI DIARIO Miércoles 26 de junio de 2024 Mi deporte HUMBERTO CORNEJO O. Mi Diario El excerrador de los Yankees de Nueva York, el panameño Mariano Rivera, ha mostrado múltiples facetas desde que terminó su carrera en las Grandes Ligas en 2013, ya que se le ha visto como empresario, activista comunitario, embajador de la MLB y líder religioso. Pero aún le falta algo y es convertirse en coach de lanzadores, aunque el Expreso de Puerto Caimito expresó que ese cargo no lo tiene contemplado aún en su carrera deportiva. “Faltan como 10 años más todavía, yo creo”, expresó Rivera entre sonrisas, en la inauguración del estadio que lleva su nombre en el distrito de La Chorrera. “No, no, ahora mismo no, tenemos otras cosas pendientes en el radar, pero siempre estamos dando vueltas para ver cómo los Yankees va n ”, agregó. Lo que sí pidió el Salón de la Fama de las Grandes Ligas es que la nueva dirigencia del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) continúe desarrollando proyectos en beneficio de la juventud. “Mi deseo y mi pasión es que se continúe haciendo obras como esta (estadio Mariano Rivera), pues tenemos que dar la oportunidad a nuestros jóvenes de empoderarse para que puedan lograr sus sueños. Si no lo hacemos y no apoyamos a nuestros jóvenes, ¿quién lo va a hacer? ”, manifestó Rivera, quien confesó que está construyendo una escuela en Puerto Caimito. “Creo que la nueva administración va a hacer todo lo humanamente posible para continuar apoyando a los jóvenes y atletas”, añadió. En su paso por las Mayores, Rivera jugó 19 temporadas con los Yankees de Nueva York, es el líder de salvamentos con 652 rescates, ganó cinco Series Mundiales e ingresó de manera unánime a Cooperstown. “Mi sueño es que nuestros jóvenes, nuestros niños, aprendan inglés. Tenemos que empoderar a nuestros niños, a nuestros jóvenes con el idioma inglés”, señaló Rivera, quien considera la educación como una herramienta fundamental para la sociedad y el país. “No solo funciona en el deporte, desde kínder hasta la universidad se les debe enseñar inglés, porque es un idioma que abre puertas. Es un impulso masivo, grande para nuestros jóvenes, y ese es mi deseo”, agregó. Un Mariano Rivera más allá del béisbol el béisbol Habló de su futuro en el béisbol, la importancia de la educación y lo relevante de los proyectos deportivos en el país Filis logran inusual triple play después de 95 años LUIS DEL VALLE Mi Diario Matt Vierling conectó un “sinke r ” de Aaron Nola en la tercera entrada del juego del lunes entre los Filis y los Tigres, rompiendo su bate por la mitad. La pelota se elevó hacia el guante de Nola, mientras dos corredores de los Tigres en base estaban desconcertados. Nola lanzó rápidamente a primera base para el segundo out. Bryce Harper se tomó su tiempo y lanzó la pelota a Alec Bohm en tercera base, completando así un inusual triple play 1-3-5. Este fue el primer triple play de la temporada en las Grandes Ligas de Béisbol y el primer triple play 1-3-5 desde el 11 de julio de 1929, según la base de datos de SABR. La jugada sorprendió a todos los presentes y dejó una marca histórica en las Grandes Ligas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx