MI DIARIO Martes 25 de junio de 2024 | Página 3 Mi interior Protestas en Capira ERIC CONTE Mi Diario Las recientes protestas en Capira por el cobro de la recolección de basura llevaron a Aseo Capital a aclarar sus planos para mejorar el servicio. Jhojana Forero, gerente de la empresa, explicó que la resistencia al cobro de una tasa fija de 6 dólares mensuales se debe a que los residentes estaban acostumbrados a pagar 0.75 centavos por bolsa sin factura fiscal. Forero señaló que en Arraiján, la empresa mejoró el pago de la tasa de aseo con la implementación de “stickers ” que identifican a los pagadores. Este sistema se está aplicando en Capira para asegurar un proceso efectivo. También destacó la importancia de multar a quienes incumplen las leyes de disposición de basura y trabajar con las Juntas Comunales y municipios para eliminar vertederos clandestinos. El gerente resaltó la Ley 276, que exige el “pa z y salvo”de la tasa de aseo para vender propiedades, incentivando así el pago. Además, Aseo Capital utiliza las redes sociales para informar a las comunidades sobre los días de recolección, educando a los usuarios. Forero también expresó la necesidad de clausurar el vertedero de Cerro Patacón y sugiere que los pagos de la tasa de aseo se unan a los recibos de luz, como se hace en San Miguelito y Colón, con el apoyo de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). Deslizamientos de tierra en Turega, Penonomé ERIC CONTE Mi Diario Las fuertes lluvias del fin de semana causaron pasos de tierra que bloquearon casi por completo el camino principal en Turega, afectando los sectores de Turega, Turega Norte, Turega Sur, Sofrito y Hierba Buena. Este camino es crucial, ya que permite a los niños llegar a la escuela en Sofrito y es utilizado por trabajadores y pequeños productores locales. Ante la falta de respuesta de las autoridades, los vecinos de Turega tomaron acción por su cuenta. Armados con picos y palas, comenzaron a despejar el camino. Porfirio Morán, un residente, enfatizó la importancia de esta labor: “Despejar el camino es primordial, ya que este es el único paso que tienen los niños para ir a la escuela y que usamos todos los días para nuestras actividades”. Esta situación resalta la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente a desastres naturales y la necesidad de una respuesta rápida de las autoridades. Aunque los habitantes de Turega han mostrado una gran organización y solidaridad, requieren apoyo externo para enfrentar emergencias como esta. Protesta en Chitré y Los Santos por la falta de agua potable ERIC CONTE Mi Diario Esta mañana, un grupo de educadores de las provincias de Herrera y Los Santos se reunió cerca del puente del río La Villa para protestar contra la falta de agua potable en la región. Los manifestantes exigieron al Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) información clara y precisa sobre la situación del suministro de agua en sus provincias. En respuesta a la protesta, se hicieron presentes los directores regionales del Idaan de Herrera y Los Santos, Omar Cohen y Abilio Barrios, respectivamente. Omar Cohen aseguró que la planta de tratamiento de agua está operando con total garantía de calidad, indicando que el agua es consumible y no presenta problemas. Por su parte, Abilio Barrios informó que la planta está operando al 90% de su capacidad, utilizando camiones cisterna para suministrar agua a las áreas más alejadas y elevadas de la red. Barrios también identificó las zonas de Chitré más afectadas por la escasez de agua, entre ellas Aserrío, Damasco, Boca Parita, el centro de La Arena y las cercanías de la policlínica Gustavo Nelson Collado. Por el cobro de recolección de basura CONOCE A TU DIPUTADO CIRCUITO 8-4 Erne sto Cedeño San Francisco, Río Abajo, Parque Lefevre, Juan Díaz y Don Bosco nPartidos: Movimiento Otro Camino nSuplente: Roberto Barsallo nProfesión: Abogado nEdad: 61 años PROPUESTAS: 1. Promover normas para disminuir el presupuesto de la Asamblea Nacional. 2. Impulsar normas que fortalezcan la igualdad procesal en Panamá y eliminen el favoritismo. 3. Proponer el nombramiento de un contralor independiente.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx