Página 4 | MI DIARIO Domingo 23 de junio de 2024 Mi interior Esperan mejoras en la economía ERIC CONTE Mi Diario Durante una conferencia de prensa realizada ayer jueves 20 de junio, el presidente electo, José Raúl Mulino, anunció la designación del ingeniero Henry Faarup como responsable del ambicioso proyecto de construcción del “Tren Panamá-David”. Mulino destacó la importancia del proyecto, afirmando que “va a significar una puerta de entrada a un proceso de integración por carreteras y por tierra de Panamá con el resto de la región”. Según estudios previos, la obra del tren podría extenderse al menos 400 kilómetros y contará con 21 estaciones. De estas, 17 serán para pasajeros y 4 para carga. Además, el tren dispondrá de 8 vagones con capacidad para transportar cerca de 750 pasajeros. Este proyecto no solo pretende mejorar la conectividad entre Panamá y David, sino que también busca fomentar el desarrollo económico y el turismo a nivel nacional. El anuncio del proyecto ha generado diversas reacciones en la sociedad civil. Muchos ven esta obra como una oportunidad para el desarrollo del país y la generación de empleos, tanto profesionales como técnicos. Los residentes del interior del país podrían beneficiarse significativamente, teniendo acceso a nuevas oportunidades laborales y una opción de transporte moderna y eficiente. Johan L. Caballero, presidenta de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), expresó su apoyo al proyecto, destacando la capacidad y compromiso de la mano de obra panameña. Caballero afirmó que desde la SPIA pueden colaborar en todas las fases del proyecto, incluyendo la identificación de la ruta, los estudios de impacto ambiental y estructurales, así como otros estudios necesarios para la ejecución de esta obra de ingeniería. El “Tren Panamá-David” promete ser un motor de crecimiento para la economía panameña. Se espera que no solo mejore el sistema de transporte del país, sino que también impulse el turismo y facilite el comercio y la logística. Con una infraestructura de este calibre, Panamá podría reforzar su posición como un hub regional de transporte y comercio. La designación de Henry Faarup como responsable del proyecto “Tren Panamá-David” marca un paso importante hacia la materialización de esta iniciativa. Con el apoyo de expertos y la colaboración de instituciones como la SPIA, el proyecto tiene el potencial de transformar significativamente el panorama de transporte y desarrollo en Panamá. La combinación de inversión en infraestructura y el aprovechamiento del talento local promete llevar al país hacia una nueva era de conectividad y progreso. Alerta por casos de rabia en Panamá Oeste CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario La Dirección Nacional de Salud Animal ha confirmado la presencia de dos nuevos casos de rabia en bovinos en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en los distritos de Capira y Chame, durante la semana del 9 al 15 de junio de 2024. La detección de estos casos ha llevado a la implementación inmediata de medidas de control y prevención. Entre ellas, se ha declarado la obligatoriedad de vacunar a todos los animales en un radio de 10 kilómetros alrededor de los focos detectados. Además, se han programado capturas de murciélagos hematófagos, una de las principales fuentes de contagio de la rabia, para controlar su población y reducir el riesgo de transmisión. Las autoridades hacen un llamado urgente a los productores para que vacunen a sus animales contra esta mortal enfermedad y reporten cualquier mordedura por vampiros. Con la construcción del tren Panamá-David Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx