mi_diario_2024_06_22

Página 6 | MI DIARIO Sábado 22 de junio de 2024 Mi interior Abuelo salvaje ERIC CONTE Mi Diario En un caso que ha conmocionado a la comunidad de Caloveborita, un hombre de 40 años fue sentenciado a 14 años de cárcel por violación agravada en perjuicio de su nieta. El hecho ocurrió en mayo de 2024 y fue llevado ante la Personería Municipal de Santa Fe en Veraguas. Durante la audiencia de garantías, el personero Irving González presentó pruebas contundentes, incluyendo el informe médico del puesto de salud de Río Luis, entrevistas con la víctima, la madre y la abuela, así como la evaluación del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF). La jueza de garantías, Iris Márquez, legalizó la aprehensión, formuló cargos y dictó la medida cautelar de detención provisional. El Ministerio Público anunció en la red social X que se había logrado la condena de 14 años contra el acusado. Los hechos ocurrieron cuando la niña se encontraba sola en la residencia, y tras contar lo sucedido a su madre, se interpuso la denuncia ante las autoridades. Es condenado a 14 años de prisión por abuso sexual a su nieta en Veraguas Migración por Darién supera las 185 mil personas en 2024 CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Desde enero hasta el 20 de junio de 2024, la selva del Darién ha visto pasar a 186,969 migrantes irregulares, según datos del Servicio Nacional de Migración. Este flujo migratorio ha sido dominado por venezolanos (122,616), ecuatorianos (12,839) y colombianos (12,059), seguidos por nacionales de China (10,757), Haití (10,173), India (2,051), Cuba (428) y otras nacionalidades (16,046). El tránsito por la peligrosa selva incluye 152,399 personas de América del Sur, 18,517 de Asia, 10,864 de las Antillas, 5,142 de África y 47 de otras regiones. En junio de 2024, la cifra alcanzó los 16,955 migrantes, con 13,555 adultos y 3,400 menores de edad. Colapso de muro por deslizamiento de tierra en escuela El Guabo ERIC CONTE Mi Diario La comunidad educativa de la escuela primaria El Guabo, ubicada en el corregimiento de Piedras Gordas, distrito de La Pintada, Coclé, enfrenta una situación crítica luego de que parte del muro de la escuela colapsara debido a un deslizamiento de tierra cercano a las aulas donde los niños reciben clases. Los padres de familia y docentes han solicitado urgentemente la intervención del Ministerio de Educación para iniciar trabajos que eviten que la situación empeore y afecte más la infraestructura del plantel. Actualmente, las aulas presentan grietas y no son seguras para el uso educativo. Los docentes, preocupados por la seguridad de los niños, han expresado: “Ya los niños no pueden dar clases en las aulas porque tienen grietas y no se pueden utilizar, así que hacemos el pedido para que nos apoyen”. En diversas ocasiones, los padres de familia han solicitado a las autoridades la construcción de un muro de contención para prevenir deslizamientos que afecten la escuela. Esta emergencia subraya la urgencia de implementar medidas preventivas para proteger a los estudiantes y personal docente. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx