Página 16 | MI DIARIO Sábado 22 de junio de 2024 Mi deporte ¿Lebron será agente libre? LUIS DEL VALLE Mi Diario LeBron James,estrella de los Lakers,podría con - vertirse en agente libre, se - gún Dan Woike de ‘The LA T i m es ’. Aunque seespera que Jamespermanezca en Los Ángeles, optar por la agencialibre lepermitiría firmar con cualquier equipo y obteneruna cláusulade no intercambio, asegurando más control sobre su futuro. Financiaramente, esta decisión podría costarle al - rededorde $2millones,ya quesu contrato máximo proyectado como agente li - bre es de $162 millones, en comparación conmás de $164 millones si optara por extender su contrato actual. La decisión de LeBorn Ja - mes no es simplemente una cuestión de dinero, es una maniobra estratégica para asegurar controly estabi - lidad enlos añosfinales de su ilustre carrera. Kwan se acerca a hacer historia LUIS DEL VALLE Mi Diario Steven Kwan, de los Guardianes de Cleveland, está a punto de alcanzar un hito histórico en la MLB. Su promedio de bateo se acerca a .400, algo que no se ve desde que Ted Williams logró .406 en 1941. Kwan, con 46 partidos y 209 apariciones en el plato, muestra una impresionante técnica con solo 14 ponches en 185 turnos al bate y un BABIP de .413. Comparado con grandes como Tony Gwynn y George Brett, Kwan podría mantener su alto promedio debido a su capacidad para poner la pelota en juego consistentemente. Si permanece saludable y mantiene su racha, Kwan podría entrar en los libros de récords como uno de los mejores bateadores de nuestra era. Sydney McLaughlin-Levrone se une a la revolución del atletismo LUIS DEL VALLE Mi Diario En una emocionante revelación, la campeona olímpica y poseedora del récord mundial de 400 metros con vallas, Sydney McLaughlin-Levrone, ha hecho historia al convertirse en la primera atleta en firmar con la nueva liga mundial de atletismo Grand Slam Track (GST). Anunciado por Michael Johnson, este circuito promete transformar el atletismo profesional con cuatro competiciones anuales y un premio total de 12,6 millones de dólares. GST busca revolucionar la compensación de los atleta s . McLaughlin-Levrone destacó la importancia de esta liga: “Elevará las plataformas de los atletas y dará oportunidades para ser compensados por su arduo trabajo”. Los competidores podrán ganar hasta 100 mil dólares por evento, además de una compensación básica y honorarios por aparición. Una característica innovadora de GST es la libertad de patrocinio. PATROCINIOS La atleta McLaughlin-Levrone podrá lucir su patrocinio de New Balance durante los eventos, ya que GST no firmará acuerdos exclusivos con empresas de calzado, permitiendo a los atletas mostrar su personalidad y colaborar con sus patrocinadores. Con sede en Los Ángeles, GST lanzará su primer evento en abril de 2025, y tres más en diferentes partes del mundo. La liga ya ha asegurado más de 30 millones de dólares en compromisos financieros, garantizando un sustento sólido para los premios y la estructura operativa. Mariano Rivera lo celebró a lo grande HUMBERTO CORNEJO O. Mi Diario El excerrador de los Yankees de Nueva York y miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, el panameño Mariano Rivera, no pudo esconder su emoción al ver terminado el estadio que lleva su nombre. El coliseo, que tuvo un costo de 41 millones de dólares, cuenta con todas las especificaciones de las Grandes Ligas y fue evaluado por Murray Cook, quien supervisa los estándares de las Mayores. “Esto no tiene precio, es un honor muy grande. Crecí aquí cerca, en Puerto Caimito, un lugar de gente buena y trabajadora. Gracias por esta casa para los atletas panameños, que tienen un sueño y metas”, manifestó Rivera durante la ceremonia. “De aquí saldrán personas especiales, no solo peloteros, sino también jóvenes universitarios. Los bendigo y le doy gracias a Dios por esto ”, agregó. La capacidad de este estadio es de 10 mil fanáticos. Además, cuenta con una pantalla, luces y todas las exigencias de la MLB, clubhouse, palcos VIP, cabinas de transmisión y un bar club. “E stoy muy emocionado y agradecido por esta clase de homenaje. Esta es una experiencia única y me llena de mucha felicidad”, señaló Rivera, quien jugó 19 temporadas con los Yankees y fue exaltado al templo de los inmortales de forma unánime en 2019. De igual forma, el centro de alto rendimiento cuenta con cocina, comedor, gimnasio, aulas de clases, salas de audiovisuales, laboratorio de cómputo, casilleros, fisioterapia y dormitorios. Además, el patronato del estadio firmó un convenio de colaboración con la fundación de Florida State University para la enseñanza del inglés dirigido a los jóvenes. En el acto inaugural estuvo presente el presidente Laurentino Cortizo, quien señaló que la obra inaugurada en La Chorrera lleva el nombre de un panameño auténtico, proveniente de una familia humilde, que logró convertirse en el mejor lanzador cerrador de todos los tiempos en el béisbol mundial. Inauguran el Estadio Mariano Rivera en La Chorrera, un tributo al legado del gran lanzador panameño
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx