MI DIARIO Jueves 13 de junio de 2024 |Página 3 Mi comunidad Hora de decidir ERIC CONTE Mi Diario Con el inicio del nuevo periodo legislativo previsto para el 1 de julio, el Tribunal Electoral (TE) de Panamá se encuentra bajo escrutinio mientras se prepara para decidir sobre al menos tres apelaciones de demandas de impugnación previamente rechazadas. Estas decisiones son crucialmente importantes debido a su potencial impacto en la composición del próximo cuerpo legislativo, generando un intenso debate sobre la estabilidad política y la legitimidad del proceso electoral. Entre las apelaciones pendientes destacan casos como el del excandidato Alejandro Pérez en el circuito 8-4, cuya demanda fue inicialmente rechazada por falta de pruebas suficientes para anular las elecciones. Pérez ha anunciado su apelación ante el pleno del TE, mientras que otros casos, como el del circuito 8-2 con el excandidato José Ruiloba Pineda, también están en proceso de revisión. Además, la atención se centra en el caso de la diputada Zulay Rodríguez, quien ha impugnado la proclamación de Omar Ortega en el circuito 8-2. Este caso está siendo manejado por la jueza Edmara Lilibeth Jaén del Juzgado Segundo Administrativo Electoral, marcando una de las pocas impugnaciones admitidas hasta el momento. La comunidad panameña aguarda con expectativa las decisiones del TE, confiando en que se mantendrá la imparcialidad y el estricto cumplimiento de la ley, fortaleciendo así la confianza en las instituciones democráticas del país. Terminal de Albrook deja de aceptar monedas de un balboa para recargas Esperan bono antes del 1 de julio ERIC CONTE Mi Diario Los jubilados y pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y de Riesgos Profesionales de la CSS esperan la aprobación final de la Ley de Bonos Permanentes antes del término del mandato del presidente Laurentino Cortizo. Esta ley, aprobada en tercer debate el 24 de abril, establece un Programa de Incentivos Permanentes que otorgará un bono anual de $140.00, distribuido en tres pagos: $50.00, $50.00 y $40.00. La iniciativa busca proporcionar apoyo económico continuo a los jubilados y pensionados, quienes a menudo enfrentan dificultades financieras. Según la Constitución, el presidente tiene hasta el 24 de mayo para sancionar la ley. Aunque las fechas exactas de los pagos aún no han sido anunciadas, el gobierno ha asignado inicialmente $15.0 millones en el Presupuesto General del Estado 2024 para financiar la primera fase del beneficio. TE enfrentará decisiones sobre impugnaciones CONOCE A TU DIPUTADO CIRCUITO 8-2 Alexandra ‘Ale’ Brene s San Miguelito nPartidos: Libre postulación nSuplente: Kareen García nProfesión: Especialista en Recursos Humanos PROPUESTAS: 1. Impulsar políticas integrales a beneficio de las mujeres y personas con discapacidad, para incrementar su participación en la política, pero también en la sociedad, empleos y espacios importantes. 2. Promover el turismo, ciencia, tecnología y el sector logístico como aliados estratégicos para la generación de empleos. 3. Proponer leyes que erradiquen los fueros y privilegios, que fomentan la justicia selectiva y la falta de transparencia. LP ERIC CONTE Mi Diario Desde septiembre, los usuarios de la terminal de transporte de Albrook no pueden recargar sus tarjetas de transporte con monedas de un balboa (“Martinelli”) debido a un aumento significativo en los costos de manejo. Gustavo Granados, director de operaciones de la terminal, explicó que el costo de manejo de estas monedas aumentó 55 veces, lo que llevó a esta decisión. Granados afirmó que se aceptarán monedas de 5, 10 y 25 centavos en las ventanillas de recarga y se mantendrán las recargas electrónicas. “Tomamos esta decisión por el incremento y ofrecemos alternativas con otras monedas”, dijo Granados. La Terminal de Transporte de Albrook cuenta con 72 máquinas de recarga y atiende a 42 mil usuarios diariamente.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx