MI DIARIO Domingo 9 de junio de 2024 |Página 3 Mi comunidad Juez valida acuerdos de pena REDACCIÓN Mi Diario La jueza Primera Liquidadora de Causas Penales, Agueda Rentería, validó tres acuerdos de pena y decretó un receso hasta el próximo lunes en el juicio contra 196 personas por peculado en la compensación de buses “diablos ro jo s ”. Ayer, durante el cuarto día de juicio, se completó la lectura del auto de llamamiento a juicio y se validaron los acuerdos de pena. El lunes se iniciará la presentación de testigos, peritos y auditores de la Contraloría, convocados por la Fiscalía Anticorrupción. El juicio, que comenzó el pasado lunes, ha visto a los defensores solicitar pruebas extraordinarias, que se presentarán la próxima semana. Los fiscales Mahmad Daud Hasan, Edwin Juárez y Anilú Batista interrogarán a los auditores de la Contraloría, cuyo informe reveló una lesión patrimonial de $24 millones. La investigación, iniciada en 2010 tras una denuncia del exministro Demetrio Papadimitriu, consta de 710 tomos. Debido al alto número de imputados, el juicio se lleva a cabo en el Centro de Formación y Recreación (CEFRE) de la CSS en Las Cumbres, con la participación de 88 abogados particulares y seis defensores públicos. Rol crucial de la Antai en la transparencia y la lucha contra la corrupción REDACCIÓN Mi Diario La corrupción y la falta de transparencia en la gestión pública han sido problemas persistentes en Panamá, afectando tanto la percepción nacional como internacional del país. En 2023, Panamá obtuvo un preocupante puntaje de 35 sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), por debajo del promedio regional de 43. Esta percepción negativa fue uno de los factores que llevó a Fitch Ratings a rebajar la calificación de riesgo del país, con consecuencias económicas significativas. Uno de los principales retos que enfrenta la administración del presidente electo, José Raúl Mulino, será restaurar la confianza y mejorar las prácticas de transparencia y rendición de cuentas. En este contexto, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) juega un papel crucial, aunque ha sido objeto de críticas por su falta de independencia y eficacia. Olga de Obaldía, directora ejecutiva de Transparencia Internacional capítulo de Panamá, señaló que la Antai debe convertirse en un referente en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, destacó que su rol ha sido mixto debido a su falta de independencia. “Para que sea efectiva, tiene que tener a una persona a la cabeza que pueda actuar con total independencia”, afirmó. La Fundación Libertad Ciudadana también ha criticado la estructura de la Antai, especialmente desde que se eliminó el “nombramiento cruzado” que aseguraba cierta independencia de la entidad respecto al Ejecutivo. La actual estructura permite que la dirección de la Antai cambie con cada administración, reduciendo su capacidad de actuar de manera independiente. Se decreta receso en juicio de ‘diablos rojos’ CONOCE A TU DIPUTADO CIRCUITO 7-1 Tito Afú Guararé, Las Tablas, Pedasí y Pocrí nPartidos: CD y Panameñista nSuplente: Uranis Montenegro nProfesión: Comerciante nEdad: 75 años PROPUESTAS: 1. Mejorar y reacondicionar las infraestructuras del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas con todos los servicios y equipos especiales que requiera para una óptima atención al pueblo de Los Santos y aledaños. 2. Solucionar de manera definitiva el problema de la escasez de agua potable, construyendo pozos en el circuito y así lograr que nuestros 44 corregimientos tengan una mejor calidad de vida. 3. Implementar medidas efectivas para mejorar el tratamiento de desechos sólidos y aguas servidas, y de esta manera reducir la contaminación de nuestas calles, aire y fuentes de agua.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx