mi_diario_2024_06_08

Página 4 | MI DIARIO Sábado 8 de junio de 2024 Mi interior REDACCIÓN Mi Diario Las fuertes lluvias registradas en Tierras Altas, Chiriquí, han causado un significativo incremento en los niveles de ríos y quebradas, poniendo en alerta a la población y las autoridades locales. La crecida del río Caldera y la erosión de la tierra han llevado al alcalde Javier Pittí a instar a los residentes a mantenerse vigilantes y buscar lugares seguros para evitar tragedias. En la vía principal de Cerro Punta, frente al estadio, una de las quebradas se salió de su cauce, generando preocupación entre los habitantes. En Alto Boquete, varias viviendas han sido parcialmente afectadas por la entrada de agua, y en el área de El Salto se reporta la caída de árboles. El Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) está monitoreando la situación en Tierras Altas debido al aumento en los niveles de ríos y quebradas. MEDIDAS DE PRECAUCIÓN El alcalde Pittí destacó que estas son las lluvias más intensas al inicio de la temporada, causando deslaves cerca de la cancha de Cerro Punta y afectando cultivos en Las Nubes. Ante esta situación, ha pedido a los residentes estar en alerta temprana y buscar refugios seguros. También instó a los productores a bajar temprano de sus fincas para evitar pasar por zonas peligrosas. “Es vital no esperar una llamada durante lluvias fuertes; deben dirigirse a lugares seguros de inmediato para salvar vidas”, enfatizó Pittí. Según el alcalde, cada 3 o 4 años ocurre un desastre en Tierras Altas. Con solo 15 minutos de lluvias intensas, los embalses pueden desbordarse y caer al río Chiriquí Viejo, provocando desastres. Pittí también aprovechó para hacer un llamado al Ministerio de Obras Públicas, solicitando la revisión de los caminos hacia los cafetales, una zona vulnerable por donde muchos niños transitan diariamente para llegar a la escuela. “Es crucial revisar estos caminos para garantizar la seguridad de los niños y los habitantes de la región”, concluyó Pittí. Con la continuidad de las lluvias, las autoridades y la comunidad deben permanecer vigilantes y tomar medidas preventivas para evitar situaciones lamentables. Se viene “17º Congreso Panamericano de la leche” REDACCIÓN Mi Diario ¡Se viene un evento de mucha importancia para todos los amantes de la leche! Del 28 al 30 de agosto, en Panamá, se celebrará el 17º Congreso Panamericano de la Leche. Este evento será el punto de encuentro para más de 500 personas, entre productores, técnicos, proveedores y muchos más. La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) y la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE) son los organizadores de este gran evento que busca impulsar el futuro de la cadena láctea en las Américas. El objetivo principal es mejorar la producción, la industrialización y la comercialización de la leche y sus derivados. Todo enfocado en la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital. Habrá conferencias magistrales con expertos en el tema, exposiciones comerciales, paneles de discusión y más de 30 conferencistas nacionales e internacionales. También habrá visitas a plantas de producción y charlas técnicas. Este congreso es una excelente oportunidad para aprender, compartir experiencias y contribuir al desarrollo sostenible y competitivo de la lechería en la región. Alcalde de Tierras Altas hace llamado Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Precaución por fuertes lluvias

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx