MI DIARIO Jueves 6 de junio de 2024 |Página 3 Mi interior Dos víctimas más REDACCIÓN Mi Diario En una tarde que debería haber sido como cualquier otra, la comunidad de Aguacate, ubicada en el distrito Nole Duima de la comarca Ngäbe Buglé, fue sacudida por una tragedia inesperada. Dos mujeres perdieron sus vidas tras ser impactadas por un rayo el lunes 4 de junio. El Sinaproc confirmó el fatídico incidente y, este martes, el Ministerio Público acudió al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos. José Guerra, director del Sinaproc en Chiriquí, emitió un recordatorio a la población sobre la importancia de tomar precauciones durante este periodo de alerta por tormentas eléctricas y lluvias, vigente del 3 al 6 de junio. ¿Por qué resulta mortal el impacto de un rayo? La respuesta se encuentra en la naturaleza devastadora de la corriente eléctrica que acompaña a estos fenómenos naturales. Un rayo puede transportar una corriente eléctrica poderosa, que puede alcanzar cientos de miles e incluso millones de voltios. Cuando una persona es alcanzada por un rayo, esta corriente eléctrica atraviesa su cuerpo, desencadenando una serie de daños graves y a menudo mortales. LAS CONSECUENCIAS SON DESGARRADORAS: n Corriente eléctrica: La corriente eléctrica del rayo causa daños catastróficos en los tejidos, órganos y sistemas del cuerpo humano. n Quemaduras: Las quemaduras internas y externas son comunes, causando daño a órganos vitales. n Paro cardiaco: El corazón puede sufrir una arritmia mortal por la interrupción del ritmo cardiaco. nDaño neurológico: El impacto del rayo puede causar lesiones cerebrales y daños en los nervios, llevando a la pérdida del conocimiento o a trastornos neurológicos graves. Lesiones secundarias: Las víctimas pueden sufrir lesiones por caídas, la onda expansiva del rayo o al ser arrojadas por la fuerza del impa c to. Protesta en Los Pozos por falta de agua REDACCIÓN Mi Diario Los residentes de Los Pozos, en Herrera, han bloqueado la entrada de la comunidad en protesta por la carencia de agua potable en sus hogares. Se quejan de la falta de suministro de los carros cisterna durante más de un mes y del retraso en la instalación de una nueva planta potabilizadora. Omar Cohen, del Idaan, prometió dos camiones cisterna para abastecer a las comunidades afectadas. Tras el diálogo con las autoridades, se espera una solución temporal mientras se busca resolver el problema de distribución en el área de Calle Abajo. Los sectores más afectados incluyen Calle Arriba y Calle Abajo. Los residentes, desesperados por la situación, exigen respuestas concretas y soluciones inmediatas a las autoridades locales. La falta de agua no solo afecta las actividades diarias de los habitantes, sino que también pone en riesgo la higiene y el bienestar de las familias. Casa Espacio Canal llega a Panamá Oeste para educar y divertir REDACCIÓN Mi Diario El Canal de Panamá trae una emocionante actividad educativa a la Plaza Paseo, en Costa Verde, en el distrito de La Chorrera. Se trata de Casa Espacio Canal, un evento diseñado para enseñar a niños y adultos sobre la importancia y funcionamiento de la vía acuática más famosa del mundo. Desde el jueves 5 de junio hasta el domingo 9 de junio, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., los habitantes de La Chorrera y sus alrededores tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo del Canal de Panamá. Casa Espacio Canal ofrecerá una variedad de actividades educativas y lúdicas, centradas en temas como la historia del Canal, su operación, la conservación del agua y la relevancia de la cuenca hidrográfica. Esta iniciativa busca acercar el conocimiento sobre el Canal de Panamá a todas las comunidades del país, proporcionando una experiencia interactiva que permita a niños y adultos aprender mientras se divierten. ¿QUÉ ES CASA ESPACIO CANAL? Casa Espacio Canal es mucho más que una simple actividad educativa. Se trata de un evento itinerante que recorre todo el territorio nacional, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y educativas. Dirigido principalmente a los más jóvenes, este evento está diseñado para transmitir historias fascinantes sobre el Canal de Panamá, a través de cuentos, juegos y actividades interactivas. Es una oportunidad única para los niños. Dos mujeres pierden la vida por impacto de rayo en la comarca Ngäbe Buglé:
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx