MI DIARIO Miércoles 5 de junio de 2024 |Página 3 Mi comunidad Hubo malos manejos REDACCIÓN Mi Diario El juicio que involucra a 196 personas por presunto peculado en el proceso de compensación de los buses conocidos como “diablos ro jo s ” ha comenzado, y la Fiscalía Anticorrupción está presentando pruebas contundentes sobre los malos manejos que resultaron en una lesión patrimonial de $24 millones al Estado. Entre los procesados se encuentran exdirectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), así como dirigentes transportistas y otros implicados. En este contexto, es relevante entender el papel de las autoridades municipales en Panamá. Los alcaldes, como máximas autoridades de los municipios, desempeñan funciones importantes. Según la Constitución de la República, el municipio es una organización política autónoma establecida en un distrito. Sus principales funciones incluyen prestar servicios públicos y construir obras públicas determinadas por laley. Las funciones específicas de los alcaldes incluyen ordenar el desarrollo del territorio, promover la participación ciudadana y mejorar el bienestar social y cultural de los habitantes. Además, deben cumplir otras funciones asignadas por la Constitución y la Ley. El Órgano Ejecutivo supervisa el cumplimiento de estas funciones, considerando principios como autonomía, subsidiaridad, equidad y eficiencia. En el caso de los “diablos rojos”, la investigación comenzó en 2010 tras denuncia presentada por el entonces ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu. Jubilados en espera del bono antes de que culmine el periodo de Cortizo REDACCIÓN Mi Diario Con el tiempo agotándose, los jubilados y pensionados mantienen la esperanza de que el presidente saliente, Laurentino Cortizo, sancione la ley que garantiza el pago de un bono de tres partidas a lo largo de un año. A pesar de haber sido aprobado en tercer debate por el Legislativo en abril, el proyecto de ley aún espera la firma presidencial para ser oficializado. La normativa, que contempla un pago de $140 en bonificaciones distribuidas a lo largo del año, representa un alivio financiero significativo para este sector de la población. Sin embargo, con el plazo límite del 13 de junio acercándose rápidamente, los jubilados expresan su preocupación ante la aparente indiferencia del Ejecutivo respecto a este tema crucial para su bienestar económico. Guillermo Cortez, del Movimiento de Jubilados y Pensionados, denunció la falta de acción por parte del Gobierno, interpretando la demora en la sanción como un desinterés hacia las necesidades de los jubilados. Ante esta situación, los jubilados planean retomar las manifestaciones como medida de presión, buscando ser escuchados. En Santa Ana esperan ayuda CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Elysée Fernández La comunidad de Santa Ana está sumida en el dolor y la incertidumbre tras un incendio devastador en calle Veraguas que resultó en la muerte de tres personas y dejó a una niña hospitalizada. A pesar de la gravedad de la situación, la respuesta de las autoridades ha sido escasa, dejando a las familias afectadas en espera por ayuda. El Ministerio Público aguarda de la inspección de los bomberos y de otras diligencias en la investigación de las muertes de Edith García de Figueroa, de 89 años, Cornelio Figueroa, de 60 años, y Giovanna González de Figueroa, de 55 años. Fiscalía asegura tener pruebas en compensación a los diablos rojos CONOCE A TU DIPUTADO CIRCUITO 5-2 J aim e Varg a s Pinogana, Cémaco nPartidos: PRD - Molirena nSuplente: Lucy Barrigón nProfesión: Profesor de Educación Física y diputado nEdad: 55 años PROPUESTAS: 1. Promover leyes que vayan en beneficio de mi provincia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx