MI DIARIO Sábado 1 de junio de 2024 |Página 3 Mi comunidad Visita el ION REDACCIÓN Mi Diario El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, visitó el Instituto Oncológico Nacional (ION) la mañana de este viernes, reafirmando su compromiso con la salud pública y la atención oncológica. Mulino prometió construir un nuevo hospital oncológico durante su mandato, que comienza el 1 de julio. Reconociendo que este proceso tomará tiempo, en colaboración con el próximo ministro de Salud, Fernando Boyd, habilitará unidades de atención oncológica en todo el país. “He visto y seguido el drama de personas que vienen de las provincias de Veraguas y Chiriquí”, dijo Mulino, destacando la necesidad de descentralizar los servicios oncológicos. Además, planea comprar vehículos para transportar a los pacientes y mejorar las instalaciones existentes. “La plata de la politiquería va a entrar a este tipo de proyectos,” afirmó Mulino, quien estuvo acompañado por su esposa, Maricel de Mulino, y el ministro designado de Salud, entre otros. Durante su visita, interactuó con pacientes y personal del hospital, escuchando sus preocupaciones. Este compromiso de Mulino busca mejorar el acceso a servicios oncológicos en todo el país, asegurando atención médica para todos, sin importar su ubicación. La Iglesia católica celebra el progreso en la causa de “Niña Anita” REDACCIÓN Mi Diario La Iglesia católica panameña celebra el progreso en la causa de Ana María Moreno del Castillo, conocida como “Niña Anita”. El obispo de Chitré, Rafael Valdivieso Miranda, expresó su alegría por la confirmación del Dicasterio para las Causas de los Santos. Iniciada en 2018, la candidatura de Anita Moreno investiga su fama de santidad y virtudes heroicas hasta su fallecimiento en 1977. Los documentos fueron enviados a Roma para su revisión. Actualmente, Anita Moreno es “Sierva de Dios”. El próximo paso es declararla “venerable ” y, con un milagro, alcanzar su beatificación y canonización. La CEP recomienda evitar el culto público hasta que avance el proceso. Anita Moreno, de Macaracas de Los Santos, dedicó su vida a los pobres y enfermos en Azuero, y es recordada por su caridad y devoción. Este avance es motivo de regocijo para la Iglesia católica panameña, que sigue atenta cada paso hacia su posible canonización. Día mundial sin tabaco: Panamá en la lucha REDACCIÓN Mi Diario En el Día Mundial Sin Tabaco, la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá destaca por su lucha contra la comercialización ilícita del tabaco. Desde 2019, ha realizado 1,208 retenciones de tabaco ilícito, valoradas en B/.1,796,673.00 y equivalentes a B/.52,126,163.42 en impuestos. Además, 50 casos han sido remitidos al Ministerio Público. Panamá, parte del Convenio Marco de la OMS sobre el Control del Tabaco (CMCT) y del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos del Tabaco (MOP3), sigue avanzando en la prevención. A principios de 2024, Panamá fue sede de las reuniones del MOP3 y COP10, donde se discutieron temas ambientales y nuevas directrices sobre la publicidad de tabaco. Gracias a la colaboración interinstitucional, Panamá ha logrado ambientes libres de humo y la promoción de buenos hábitos. Bajo la dirección de Tayra Barsallo, Aduanas reafirma su compromiso en la lucha contra el contrabando de tabaco y la promoción de hábitos saludables. Compromiso con la salud: Mulino CONOCE A TU DIPUTADO CIRCUITO 4-4 Me din Jiménez P i t tí Alanje, Boquerón y Renacimiento nPartidos: CD y Panameñista nSuplente: Ariel Ríos nEdad: 41 años PROPUESTAS: 1. Presentar, impulsar y/o apoyar leyes orientadas al desarrollo integral de sectores tales como: agropecuario, salud, educación, vivienda, turismo, medio ambiente, infraestructura vial, agua potable y electrificación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx