Página 6 | MI DIARIO Miércoles 22 de mayo de 2024 Lucha por el control de la Asamblea ¿POBRES O RICOS? Esa es la cuestión. Independientemente de lo relativo a la distribución de la riqueza, ¿han funcionado todos los subsidios? Recordemos que el tanque le quitó la ayuda a algunas ONG, sino preguntemos al Centro de Orientación Juan Pablo II. STICKER/PLACAS Hablando del tanque que se acabó, sería bueno recordar que su administración fue la de peor desempeño en el asunto de los sticker/placa del patio de la ciudad de Panamá. Esto quedará en los libros de peores desempeños de una gestión capitalina. ARRASTRADO FIEL Ya sabemos las entradas y salidas de este man. Nada de lo que declare sería una buena noticia para los panameños. Bueno, él y algunos vástagos no tienen vergüenza. Aquellos fueron condenados y andan por ahí como si la gente tuviera que aplaudirles sus vainas. De tal gallote, tal morrina. VEREDAS Las veredas, pero no las tropicales. Sería bueno que Irmita nos diga el monto de la deuda real del Municipio de San Miguelito a la CSS y cuánto se perdió en la porquería de veredas que iniciaron y nunca concluyeron. COLECTA Un señor se ha hecho viral en las redes sociales luego de que anunciara la realización de una colecta para recoger 25 mil dólares para impugnar a Benicio Robinson. Enseguida las personas comenzaron a preguntar a qué cuenta se debía enviar el dinero para cooperar con esta “noble causa”. ¡Joooo, eso es ser popular! EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión El control de la Asamblea Nacional es un asunto que determinará la gobernanza de la nueva administración. Actualmente hay un intenso cabildeo con los miembros de las distintas bancadas, con el propósito de concentrar la mayor cantidad de votos –preferiblemente 36, que determina el control de la Asamblea Nacional–y así tener la relevancia necesaria para cogobernar. El partido que busca con mayor ahínco esas alianzas es RM, que ha empezado a sostener reuniones con todos los diputados electos para negociar acuerdos. Las negociaciones se encuentran en sus primeras etapas, marcadas también por las divisiones que ya son notorias en los partidos políticos, por el fraccionamiento y disputas internas. Cada partido buscará la forma de atraer, especialmente, a los miembros del movimiento Vamos, integrado mayormente por jóvenes que representan una alternativa a las viejas estructuras partidarias, pero, sobre todo, a las conocidas caras de la corrupción, que subsistieron tras revalidar sus cargos en las pasadas elecciones. Uno que tiene mucho que ganar es el expresidente lavador de dinero, refugiado en la Embajada de Nicaragua en Panamá, quien ha encargado a su más cercano asistente –y también diputado electo–para gestionar una alianza con los diputados que se sumen a su causa. Si logra controlar la Asamblea Nacional, el expresidente virtualmente tomará el control de uno de los tres pilares de gobierno, con lo cual adquirirá poder de negociación para nombramientos, ratificaciones, control de comisiones, del Presupuesto General del Estado y poder político que podría rivalizar con el propio poder del nuevo presidente de la República. De ahí la importancia de estas negociaciones, en las que la mayoría de los partidos pretenden ofrecer acarameladas prebendas a los nuevos diputados a cambio de sus valiosos votos. Pero confiamos en que la joya de la corona –el movimiento Vamos–sorteará esos ofrecimientos que no son más que viandas envenenadas de codicia y corrupción. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx