mi_diario_2024_05_22

MI DIARIO Miércoles 22 de mayo de 2024 |Página 3 Mi interior AEVE sugiere REDACCIÓN Mi Diario Los educadores veragüenses han enviado un mensaje claro al presidente electo José Raúl Mulino, instándolo a que el próximo ministro de Educación provenga del propio Ministerio de Educación (Meduca). Esta solicitud llega en un momento crucial, ya que Mulino aún no ha nombrado a su ministro de Educación, quien comenzará sus funciones a partir del 1 de julio próximo. En un comunicado emitido este lunes 20 de mayo, la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) subrayó que Mulino ha seleccionado a personas con conocimiento en las carteras que presidirán en su próxima administración. Por ello, la Aeve enfatiza que es fundamental que el nuevo ministro o ministra de Educación sea alguien que ya forme parte del Meduca. “Reiteramos que el nuevo ministro o ministra de Educación debe salir de las filas del ministerio, respetando así el derecho de todos los funcionarios de este país de asumir un importante cargo”, destacó el comunicado. El gremio magisterial recordó una experiencia pasada en la que un ministro proveniente del sector de comunicación, y con un “desconocimiento real” del sistema educativo, causó un gran desorden en el Meduca. “Caos que fue repetido por los subsiguientes presidentes y ministros, ya sea del Partido Panameñista o del último gobierno PRD”, añadieron. La AEVE sostiene que un ministro de Educación con experiencia y conocimiento dentro del propio ministerio garantizaría una gestión más eficaz y alineada con las necesidades reales del sistema educativo panameño. Los educadores veragüenses confían en que Mulino tomará en cuenta esta petición. Preocupación en Chiriquí por aumento de casos de resfriados en niños REDACCIÓN Mi Diario En el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, en David, Chiriquí, se ha observado un preocupante aumento en la hospitalización de niños debido a enfermedades respiratorias, especialmente la influenza. El director médico del hospital, Johnny Iván Parra, ha instado a la población a extremar las medidas de bioseguridad y a vacunarse para prevenir la propagación de estos virus. “Tenemos ya un pequeño repunte que probablemente aumentará en las siguientes semanas. Invitamos a toda la población a vacunarse, tanto niños como adultos, para evitar complicaciones de esta enfermedad”, señaló Parra. Actualmente, el hospital cuenta con alrededor de 15 niños hospitalizados a la espera de su evolución. El director enfatizó la importancia de medidas preventivas, como no enviar a los niños a la escuela si presentan síntomas de resfriado para evitar contagios. EL DOCTOR PARRA RECOMIENDA: n Vacunación: Asegurarse de que tanto niños como adultos reciban la vacuna contra la influenza . n Higiene personal: Lavarse las manos con frecuencia y usar desinfectantes. n Evitar lugares concurridos: Reducir la exposición a lugares con mucha gente, especialmente durante brotes. n Uso de mascarillas: Utilizar mascarillas en lugares cerrados y cerca de personas enfermas. nAislamiento de enfermos: Mantener en casa a los niños con síntomas de resfriado o gripe para evitar contagios en la escuela. El aumento de casos en Chiriquí, influenciado por el clima frío y húmedo, preocupa a las autoridades sanitarias, que piden a la comunidad ser proactiva en adoptar medidas preventivas. La vacunación es clave en la lucha contra la influenza y otras enfermedades respiratorias, y las vacunas están disponibles en centros de salud y hospitales. El próximo ministro de Educación Renovación y propuestas para la Asamblea REDACCIÓN Mi Diario Ricardo Vigil, diputado electo por el circuito 4-3 en Chiriquí, ha destacado entre sus propuestas para la próxima Asamblea Nacional el apoyo a la reducción de su tamaño y el cambio del reglamento interno. Con solo 28 años y representando al Partido Panameñista, Vigil resalta la importancia de estas reformas para responder al clamor ciudadano y mejorar el funcionamiento del Órgano Legislativo. Tras reunirse con otros siete diputados electos de su partido, Vigil ha establecido cómo será la representación de su bancada y anticipa que próximamente sostendrán reuniones con otras bancadas para tomar decisiones en consenso sobre la elección de la presidencia de la Asamblea. Destaca que la reducción del presupuesto, la verificación del reglamento interno y los cambios constitucionales son puntos clave en la agenda de su partido. Vigil enfatiza que su circuito ha enviado un mensaje claro de renovación política, donde la ciudadanía prioriza perfiles de personas sobre partidos políticos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx