Página 8 | MI DIARIO Lunes 20 de mayo de 2024 MI DIARIO Lunes 20 de mayo de 2024 |Página 9 #29 VIGÉSIMO QUINTO PERIODO / 2014-2019 PRESIDENTES DE NUESTRA HISTORIA Juan Carlos ¿Sabías que... El presidente Juan Carlos Varela entregó proyectos emblemáticos como el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), enfocado en educación técnica? Perfil Nacimiento: 12 de diciembre de 1963. n Estudios y profesión: Cursó estudios de primaria y secundaria en el Colegio Javier. Sus estudios universitarios los realizó en el Instituto de Tecnología de Georgia, en Estados Unidos, en donde obtuvo e el título (BSc) de Ingeniero Industrial. nMatrimonio e hijos: Se casó con Lorena Castillo, con quien tuvo tres hijos: Gian Carlos, Adrián y Stefan. Varela Rodríguez Curiosidades n Durante la presidencia de Juan Carlos Varela, se establecieron relaciones diplomáticas con China, potencia mundial y segundo usuario del Canal. n También se implementó la descentralización municipal y se estableció el Sistema Penal Acusatorio. nEn su administración se celebró en Panamá la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que contó con la visita del papa Franc i s co. nDurante la séptima Cumbre de las Américas celebrada en Panamá en el 2015, promovió el encuentro entre los entonces presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de los Estados Unidos, Barack Obama. REDACCIÓN Mi Diario Es empresario del sector privado y se desempeñó como directivo desde 1985 del grupo Varela y fue vicepresidente ejecutivo hasta enero de 2008. Desde el sector privado, Varela apoyó proyectos sociales, de cultura, de deporte, educativos, folclóricos y del medio ambiente, a través de la empresa Varela Hermanos S.A. Se inició en el panameñismo desde muy joven, cuando a los 14 años acompañó a su padre a trabajar en la provincia de Chiriquí, donde participó en giras de organización del Movimiento Panameñista en 1977 Participó en la campaña presidencial de 1984 con Arnulfo Arias Madrid y en la de 1989 con el presidente Guillermo Endara. Fue uno de los coordinadores de la campaña presidencial de Alberto Vallarino en 1999. Participó como director nacional del Partido Arnulfista de 1992 a 1999. En el 2004 ayudó en la coordinación de campañas de varios diputados, alcaldes y representantes, muchos de los cuales fueron elegidos y con ellos inicia un movimiento de renovación en el Partido Panameñista. Fue electo vicepresidente de la República de Panamá en julio de 2009 como compañero de fórmula de Ricardo Martinelli. Varela fue destituido de su cargo de ministro el 30 de agosto de 2011 por Martinelli, provocando el final de la alianza gubernamental y la renuncia de los miembros del panameñismo en el gobierno. El 17 de marzo de 2013, Juan Carlos Varela se convirtió en el candidato presidencial por el Partido Panameñista y el 25 de agosto de ese mismo año, fue proclamado el candidato de la Alianza “El Pueblo Primero”, formada por el Partido Panameñista y el Partido Popular, con el respaldo de sectores independientes del país. El 4 de mayo de 2014, Varela fue electo presidente de la República. Durante la presidencia de Juan Carlos Varela, Panamá intentó salir de la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea. En enero de 2018, Panamá consiguió, al igual que otros siete países, que el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea salir de la lista negra de paraísos fiscales, con la condición de que todas las promesas sobre política y fiscalidad se cumpliesen bajo un régimen de revisión continua que el Consejo llevaría a cabo. Al año siguiente, la Unión Europea consideró que la república istmeña no había cumplido con los suficientes compromisos y volvió a incluir al país en la lista n eg ra . Luego de dejar la presidencia, en julio de 2020, el expresidente Varela recibe medidas cautelares por parte de la Fiscalía panameña en el marco de una investigación de lavado de dinero vinculado al caso Odebrecht. En julio de 2023, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, anunció la designación del expresidente Varela como inelegible para ingresar a Estados Unidos debido a su participación en actos de corrupción significativa al aceptar sobornos a cambio de otorgar inapropiadamente contratos de gobierno cuando fungía como presidente y vicepresidente.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx