MI DIARIO Lunes 20 de mayo de 2024 |Página 3 Mi comunidad Desfile de la Etnia Negra REDACCIÓN Mi Diario El emblemático desfile de la Etnia Negra se llevó a cabo este domingo 19 de mayo, llenando las calles del corregimiento de Río Abajo con una vibrante muestra de cultura y tradición. El evento, que celebra la rica herencia y contribuciones de la comunidad afrodescendiente, atrajo a una multitud de espectadores. La actividad comenzó su recorrido en la calle Sexta, frente a la Junta Comunal de Río Abajo, atravesando la vía España y culminando en la Escuela República de Haití. El desfile inició alrededor de las 11:00 a.m. y ofreció un impresionante despliegue de delegaciones que exhibieron trajes coloridos y danzas tradicionales. Además de la música y el baile, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación gastronómica, destacando platos típicos de la cocina afrodescendiente. La jornada estuvo llena de alegría y orgullo, con una variedad de amenidades que enriquecieron la experiencia de los presentes. El desfile de la Etnia Negra no solo es una celebración de la identidad y el patrimonio cultural, sino también una oportunidad para que la comunidad se una y comparta sus tradiciones con el público en general. Este evento anual sigue siendo un pilar importante en la preservación y promoción de la cultura afrodescendiente en Panamá. ¿La ‘Ley de Medicamentos’ acabará con el ‘no hay’ en las farmacias en la CSS? REDACCIÓN Mi Diario La reciente aprobación de la reglamentación de la Ley de Medicamentos en Panamá marca un hito importante en la lucha contra la escasez de medicamentos en las instalaciones de salud pública del país. Esta medida surge como respuesta a las constantes quejas de los pacientes sobre la falta de disponibilidad de medicamentos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) y del Ministerio de Salud (Minsa). La nueva ley, dividida en secciones normativas y de adquisición, tiene como objetivo agilizar los procesos de compra y mejorar el suministro de medicamentos en el sistema de salud pública. Uno de los aspectos clave de la ley es la implementación del mecanismo de “compra conj u n ta ” entre la CSS y el Minsa, destinado a reducir los tiempos de compra y garantizar un mejor abastecimiento de medicamentos. Esta estrategia también busca aumentar la transparencia en los procesos de compra al publicar todas las acciones en el portal PanamaCompra. Sin embargo, la correcta implementación de la ley y la supervisión constante serán fundamentales para su éxito, especialmente en lo que respecta a evitar posibles vacíos en la reglamentación y garantizar que las “Farmacias Solidarias” vendan los medicamentos al precio establecido por el Estado. Cultura y tradición en las calles de Río Abajo CONOCE A TU DIPUTADO ASAMBLEA NACIONAL 2024-2029 YESICA ROMERO Bocas del Toro nCircuito 1-1 nPartido: CD nProfesión: Ingeniera industrial nEdad: 50 años nEs la actual alcaldesa de Changuinola. BENICIO ROBINSON Bocas del Toro nCircuito 1-1 nPartido: PRD nProfesión: Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad del Istmo, pero no concluyó sus estudios. nEdad: 64 años nHa sido diputado por el PRD desde 1985.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx