mi_diario_2024-05_20

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 16 | MI DIARIO Lunes 20 de mayo de 2024 REDACCIÓN Mi Diario Muchas veces vemos el chocolate como un alimento prohibido, lleno de azúcar y calorías, el cual debes evitar si estás luchando con tu peso o si quieres conservar la salud. Incluso, los médicos recomiendan no consumirlo o hacerlo en cantidades moderadas. Pero la realidad es que el chocolate, especialmente el chocolate oscuro con alto contenido de cacao, ofrece numerosos beneficios para la salud, tanto física como mental. El chocolate mejora la función cardiovascular, ya que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial. Y es que su alto contenido en flavonoides estimula la producción de óxido nítrico, promoviendo la relajación de los vasos sanguíneos. También reduce el riesgo de enfermedades cardiacas, ya que los flavonoides y polifenoles del chocolate tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que protegen el corazón. El chocolate, consumido con moderación, estimula las funciones cognitivas, debido a que mejora la circulación sanguínea en el cerebro, lo que oxigena mejor el cerebro y facilita la llegada de nutrientes. Además, sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios ayudan a reducir el deterioro cognitivo y mejorar la memoria y el aprendizaje. Otro de los beneficios del chocolate es que aumenta la producción de dopamina y serotonina, estimula la producción de dopamina, relacionada con el placer y la recompensa y aumenta los niveles de serotonina, que ayuda a reducir la ansiedad, el estrés y los efectos de la depresión, generando una sensación de calma y bienestar. Luego de conocer las múltiples ventajas del chocolate, ahora no vayas corriendo al supermercado a comprar montones, recuerda que lo más importante es consumirlo con moderación para que puedas disfrutar de sus beneficios. Recuerda: 1. Consumir chocolate oscuro con alto contenido de cacao (más del 70%). 2. Integrar el chocolate en una dieta equilibrada y saludable. 3. Consumir con moderación para maximizar sus beneficios y evitar efectos negativos. En resumen, el chocolate, especialmente el oscuro, no solo es un placer gastronómico, sino que también puede contribuir significativamente a la salud cardiovascular, cognitiva y emocional. Chocolate, La gelatina y el colágeno REDACCIÓN Mi Diario El colágeno es una de las proteínas más abundantes en el cuerpo humano, proporcionando estructura a huesos, articulaciones, músculos, piel, venas, arterias, córneas, pelo y dientes. Su producción disminuye con la edad debido a la reducción de la actividad de los fibroblastos y el aumento de las enzimas que lo degradan. Para mantener niveles óptimos de colágeno, es clave incluirlo en la alimentación. Prefiera gelatinas saludables, sin azúcares añadidos, gelatina sin sabor y la gelatina de hueso. ¿sí o no? Es un aliado de la salud

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx