MI DIARIO Domingo 19 de mayo de 2024 |Página 6 Mi deporte ¿Quiénes son los favoritos? REDACCIÓN Mi Diario La edición 48 de la Copa América se celebrará en Estados Unidos en 2024, prometiendo ser un evento épico donde las selecciones más laureadas del continente se enfrentarán por la supremacía. Este torneo, marcado por la historia y la pasión del fútbol sudamericano, contará con la participación de las potencias tradicionales: Argentina, Uruguay y Brasil. ARGENTINA: LA ALBICELESTE BUSCA MANTENER SU REINADO La selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, llega como uno de los máximos favoritos. Con 15 títulos en su haber, Argentina ostenta el récord de la Copa América. La última victoria fue en 2021 en suelo brasileño, donde un gol de Ángel Di María en la final contra Brasil selló el título. Lionel Messi, el emblema y capitán del equipo, liderará a una escuadra que mezcla experiencia y juventud, buscando añadir otra estrella a su rica historia futbolística. URUGUAY: LA GARRA CHARRÚA PERSIGUE SU GLORIA NÚMERO 16. Uruguay, igualando a Argentina con 15 títulos, no ha levantado la copa desde 2011, cuando triunfó en Argentina. En aquella ocasión, venció a Paraguay 3-0 en la final, con goles de Luis Suárez y un doblete de Diego Forlán. La selección charrúa, conocida por su garra y determinación, se prepara para una nueva oportunidad de escribir su nombre en los anales del fútbol sudamericano. BRASIL: CON 9 TÍTULOS, QUIERE RECUPERAR SU CORONA. Brasil, con 9 títulos, es otro de los contendientes que no puede ser subestimado. Su último triunfo fue en 2019 en casa, derrotando a Perú 3-1 en la final con goles de Everton, Gabriel Jesús y Richarlison. El equipo brasileño, repleto de talento y habilidad, busca redimirse tras no haber logrado el título en 2021 y reafirmar su estatus como una de las potencias del fútbol mundial. UN TORNEO LLENO DE PASIÓN Y RIVALIDADES HISTÓRICAS. La Copa América 2024 promete ser un espectáculo lleno de intensidad, pasión y rivalidades históricas. Con las selecciones más exitosas del continente compitiendo en suelo estadounidense, los aficionados pueden esperar partidos llenos de emoción y momentos inolvidables. La combinación de veteranos consagrados y jóvenes talentos asegura un nivel de competencia altísimo, manteniendo viva la magia del fútbol sudamericano. Apolonio supera al ‘Ku n ’ Agüero REDACCIÓN Mi Diario Mateo Apolonio, joven promesa del Deportivo Riestra, hizo su debut profesional con tan solo 14 años, convirtiéndose en el jugador más joven en debutar en la historia de la Copa Argentina, superando a Sergio “Kun”Agüero, que debutó a los 15 años. Apolonio no solo rompe récords locales, sino también establece un nuevo estándar a nivel mundial. Estados Unidos se prepara para albergar la 48ª edición de la Copa América en 2024 La fiesta global del fútbol de clubes llega en el verano de 2025 REDACCIÓN Mi Diario El Mundial de Clubes 2025 de la FIFA revolucionará el fútbol en junio y julio de 2025, reuniendo a 32 equipos élite en Estados Unidos. Este evento sin precedentes contará con clubes de las seis confederaciones internacionales: AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, OFC y UEFA, compitiendo desde el 15 de junio al 13 de julio. Los estadios estadounidenses, conocidos por su capacidad y tecnología avanzada, se preparan para recibir a miles de aficionados que llegarán para vivir esta experiencia única, serán testigos de una celebración global del fútbol, con partidos que definirán al mejor club del mundo y unirán a fanáticos de diversas culturas en un solo lugar.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx