mi_diario_2024_05_13

MI DIARIO Lunes 13 de mayo de 2024 |Página 3 Mi comunidad Te nga cuidado REDACCIÓN Mi Diario Angela Ortega, de 80 años de edad, empezó a experimentar dolores de cabeza y pecho, mucho frío y ganas de dormir. Un día se desmayó. Sus familiares la llevaron enseguida al hospital. Allí los doctores descubrieron que su hemoglobina estaba en 4 gramos por decilitos, cuando debería estar en 12. También notaron que su piel estaba amarillenta. Tenía anemia. ¿QUÉ ES? La anemia es una afección que se desarrolla cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos. Sin embargo, los especialistas advierten que no hay que considerar esta enfermedad como una consecuencia inevitable de la vejez, sino que hay que identificar las causa s . Suele ser el primer síntoma de enfermedades como la artritis reumatoide, insuficiencia renal crónica, mala nutrición proteica, infecciones urinarias de larga evolución, enfermedades hepáticas, alcoholismo, etc. Esta condición puede causar lesiones en el corazón y en otros órganos del cuerpo, debido a que la sangre no puede llevar el oxígeno suficiente. Para explicarlo mejor, la hemoglobina es una proteína rica en hierro que se encuentra en los glóbulos rojos. El oxígeno que ingresa a los pulmones se adhiere a la hemoglobina, la cual lo lleva a los tejidos del cuerpo. Cuando alguien no tiene suficientes glóbulos rojos o los que tiene no actúan adecuadamente, el cuerpo deja de funcionar bien. La anemia también puede ser causada por deficiencia de vitaminas B12 y ácido fólico (B9), que aparece cuando existen niveles bajos de nutrientes en la dieta. También puede ser causada por otras condiciones, como enfermedad renal y quimioterapia. Además, a edades avanzadas es habitual el uso de numerosos fármacos, que dificultan la absorción del hierro. La anemia puede dañar su corazón y otros órganos RINCÓN DORADO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx