Página 4 | MI DIARIO Domingo 12 de mayo de 2024 Mi interior Un nuevo comienzo en Colón REDACCIÓN Mi Diario Hoy, en un acontecimiento histórico, el ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, ha puesto en marcha el Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón. Conformado por 11 miembros comprometidos, este Consejo tiene una misión clara: impulsar el crecimiento integral de la provincia de Colón. Colón ha sido testigo de tiempos difíciles, tanto en lo social como en lo económico. Pero hoy, gracias a este importante paso, se vislumbra un futuro brillante. El Plan de Desarrollo Integral, conocido como “La Ruta Estratégica hacia una Vida Digna”, es un documento vital que establece una visión compartida para el progreso de Colón. Desde identificar problemas hasta proponer soluciones tangibles, este plan es la hoja de ruta hacia un futuro mejor. La creación de la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón marca un hito importante. Esta entidad autónoma contará con un equipo diverso, que incluye representantes del gobierno, empresarios, sectores populares y académicos. Su función será vital: garantizar que el plan se implemente de manera efectiva y que se adapte a las necesidades cambiantes de la provincia. El Consejo Directivo, compuesto por personas comprometidas con el progreso de Colón, representa la diversidad y la unidad de la provincia. Desde representantes del gobierno hasta líderes comunitarios, todos están unidos en un objetivo común: el desarrollo integral de Colón. Es importante destacar que Colón no está sola en este viaje. La instalación del Consejo Directivo contó con la presencia de ministros clave y representantes de la comunidad colonense. Esto demuestra un compromiso sólido y unificado para trabajar juntos hacia un futuro próspero. Nuevo alcalde de Santiago busca superar limitaciones REDACCIÓN Mi Diario Eric Jaén, recientemente electo como alcalde de Santiago, provincia de Veraguas, ha anunciado su determinación de enfrentar las restricciones financieras que limitan el progreso de la ciudad. En una entrevista exclusiva, Jaén reveló sus planes para iniciar su mandato con una auditoría exhaustiva del Municipio de Santiago, enfocándose en establecer una gestión transparente y eficiente desde el primer día. “Para saber desde dónde empezamos, necesitamos cuentas clara s ”, declaró Jaén. Aunque el presupuesto municipal actual se sitúa en $7 millones 249 mil 761, el alcalde electo insiste en que el municipio cuenta con más recursos, y se compromete a supervisar de cerca el proceso de recaudación. Jaén también tiene la mirada puesta en la búsqueda de inversión tanto nacional como internacional para financiar proyectos que exceden el presupuesto disponible. Su enfoque en la transparencia y la búsqueda de recursos adicionales representa una estrategia innovadora para mejorar la gestión municipal y fomentar el desarrollo sostenible. “En nuestra administración, la corrupción y las prácticas ocultas serán cosa del pasado”, afirmó Jaén, destacando su compromiso con la transparencia y la honestidad en la gestión pública. “Nuestra prioridad es el progreso de la ciudad, y no toleraremos la corrupción en ningún nive l ”. En cuanto a los fondos de descentralización destinados a Santiago, Jaén expresó su preocupación por la falta de obras significativas que beneficien a la ciudadanía. A pesar de haber recibido alrededor de $4 millones, la ausencia de proyectos de impacto positivo resalta la necesidad de una gestión más eficaz y orientada al bienestar de la comunidad. Desplazamiento de familias de la comarca Guna Yala a tierra firme debido al cambio climático REDACCIÓN Mi Diario El ministro de Gobierno, Roger Tejada, anunció el traslado de más de 300 familias de la comunidad Gardi Sugdub, en la comarca Guna Yala, a tierra firme a partir del 1 de junio. El aumento del nivel del mar por el cambio climático amenaza la habitabilidad de la isla donde residen. El proyecto del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) invertirá 12.2 millones de dólares en la construcción de 300 viviendas para estas familias, manteniendo su cultura y tradiciones. Este desplazamiento marca un hito al ser la primera comunidad en América Latina reubicada por el cambio climático. El traslado será coordinado con fuerzas públicas y observado por organismos internacionales para garantizar su seguridad y transparencia. Ministerio de la Presidencia fomentando el desarrollo Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 midiario@midiario.com Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx