Página 6 | MI DIARIO Martes 7 de mayo de 2024 FUERON CASTIGADOS EN LAS URNAS SE IMPUSO EL VOTO CASTIGO Tal como se pronosticó, el voto castigo eliminó a muchos que querían repetir. En Veraguas, bastión del partido de Omar, pasó un tsunami. En el circuito 9-2 los del GobierNito llegaron junto a la ambulancia. La población les repitió: ¡No van! GANÓ ‘EL MÁS BELLACO’ Un candidato a la Alcaldía en Las Palmas de Veraguas apodado el “más bellaco”fue menospreciado por Cambio Democrático, que impuso a un familiar con influencia. El más bellaco renunció, corrió por su cuenta y ganó. Otra lección de la política. CAMBIOS URGENTES EN MEDUCA I El nuevo gobierno debe realizar cambios profundos en muchas instituciones para ponerle un alto a la corrupción. Una de estas es Meduca. CAMBIOS URGENTES EN MEDUCA II No puede ser que directores y supervisores vivan al amparo de la impunidad y hagan lo que se les venga en gana. La plata del FECE y los nombramientos de docentes de forma dudosa deben ser investigados. La sociedad lo necesita. ARDE CHANGUINOLA En el Manuel Guerra, en Sweche 4, urge una auditoría judicial de carpetillas donde parejas de funcionarios han presentado denuncias cuyo causante “son los chats en el celular”, y que misteriosamente se archivan. Viene un escándalo, porque la candela está que quema con dirección al superior. ¡Ataja! ALÓ, JUNCÁ Muchos periodistas nacionales que fueron contratados a última hora para cubrir las elecciones solicitaron acreditarse, pero la respuesta era “fue hasta el 15/4”. Que el tongo comebollo de relaciones públicas entienda que muchos medios internacionales a última hora contrataron nacionales. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Las elecciones generales de Panamá celebradas el pasado domingo han dejado una marca indeleble en el panorama político del país. Entre los resultados más destacados se encuentra el fenómeno del “No Vas”, un rechazo contundente de los votantes a ciertos diputados que, a pesar de su trayectoria y popularidad previa, fueron castigados en las urnas. Estos diputados, que en algún momento fueron considerados figuras legendarias en la política panameña, han visto cómo su estrella se ha apagado de manera abrupta. Los electores, hartos de la corrupción y la falta de rendición de cuentas, han decidido dar un giro radical y enviar un mensaje claro a sus representantes: el poder ya no les pertenece. Estos políticos, que alguna vez gozaron de un amplio respaldo popular, han sido relegados al olvido por los votantes, quienes han optado por dar una oportunidad a caras nuevas y propuestas frescas. Este fenómeno pone de manifiesto la creciente exigencia de la ciudadanía panameña, que ya no se conforma con promesas vacías o con el mantenimiento del statu quo. Los votantes han demostrado que están dispuestos a castigar a aquellos que no han cumplido con sus expectativas y que han antepuesto sus intereses personales a los de la nación. La lección que dejan estas elecciones es clara: en Panamá el poder ya no reside en los pasillos de la Asamblea, sino en las manos de los ciudadanos. Los diputados que han sido desterrados de la escena política deben tomar nota y entender que su futuro político dependerá de su capacidad para conectar con las necesidades reales de la población y de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx