mi_diario_2024_05_07

Martes 7 de mayo de 2024 Página 16 | MI DIARIO Martes 7 de mayo de 2024 Estos son los nuevos alcaldes REDACCIÓN Mi Diario Las elecciones generales del 5 de mayo marcaron un cambio en la dirección de varios municipios en Panamá, desde Bocas del Toro hasta Colón. Conozcamos a las nuevas caras que liderarán estos importantes distritos: En el distrito capital, Mayer Mizrachi, del Partido Popular, ha sido elegido como el nuevo alcalde. Mizrachi enfrentará desafíos como la gestión de desechos, la falta de espacios públicos y la burocracia en la Alcaldía de Panamá. En San Miguelito, Irma Hernández, candidata independiente de la Coalición Vamos, se alzó con la victoria. Enfrentará problemas como la inseguridad y la gestión de residuos, entre otros. En Colón, Diógenes Galván, postulado por la libre postulación, derrotó al actual alcalde Alex Lee. Galván buscará abordar los desafíos urbanísticos y sociales en este importante distrito. En Arraiján, Stefany Dayan Peñalba, candidata de libre postulación y por el Partido Popular, ganó la alcaldía. Arraiján es el tercer distrito con mayor peso electoral en Panamá. La Chorrera será liderada por Eloy Chong, representante de la alianza entre los partidos Cambio Democrático y Panameñista. En David, Joaquín De León, postulado por los partidos CD y Panameñista, derrotó al actual alcalde Antonio Araúz. En Boquete, Eduardo Rodríguez, postulado por CD, venció al actual responsable del gobierno local, Joswar Alvarado. En el distrito de Santiago, Eric Jaén, candidato del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), obtuvo una estrecha victoria sobre Itzelita García, del PRD. Juan Carlos Huertas logró su reelección como alcalde de Chitré, provincia de Herrera, mientras que Las Tablas, en Los Santos, tendrá una nueva autoridad en la figura de Noé Herrera. En Penonomé, Robin Kam, del partido Realizando Metas, fue elegido como nuevo alcalde. Las chicas de la Asamblea REDACCIÓN Mi Diario En las recientes elecciones del 5 de mayo, Panamá eligió a sus representantes para la nueva Asamblea Nacional, y entre ellos se destacan 15 mujeres que ocuparán un puesto en el Órgano Legislativo. Es importante destacar que la mayoría de ellas son independientes, reflejando una tendencia hacia la diversidad de representación en el gobierno. Este número representa un aumento en comparación con las elecciones anteriores, donde solo 14 mujeres ganaron un escaño en la Asamblea en 2019, y 13 en el periodo anterior (2014-2019). Sin embargo, aún queda trabajo por hacer, ya que estas 15 diputadas solo representan el 21% de las curules totales, lo que sigue siendo un porcen - taje bajo consi - derando que las mujeres conforman la mayoría de la población, según el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo. Entre las mujeres elegidas, seis son por libre postulación, cuatro representarán al partido Realizando Metas (RM), una al Partido Revolucionario Democrático (PRD), una al partido Panameñista, una a Cambio Democrático (CD), una al Partido Popular (PP) y una al Movimiento Otro Camino (MOCA). La coalición Vamos logró elegir a cinco mujeres: Yamireliz Chong, Paulette Thomas, Alexandra Brenes, Janine Prado y Walkiria Chandler D´Orcy. La actual diputada Zulay Rodríguez también se reeligió como independiente por el distrito de San Miguelito. El partido Realizando Metas estará representado por Shirley Castañedas, Yuzaida Marín, Lilia Batista y Dana Castañeda. Flor Brenes será la única figura femenina por el PRD en la Asamblea, mientras que Ariana Coba representará al Partido Panameñista, Yesica Romero a CD y Patsy Lee Rentería al PP. Grace Hernández, del nuevo partido MOCA, logró ganar en el circuito 8-4, que incluye Río Abajo, Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre y San Francisco. Estas 15 mujeres, elegidas por el pueblo panameño, tendrán la responsabilidad de tomar decisiones legislativas, presentar proyectos de ley y garantizar que en Panamá se cumplan las funciones del Estado. Su presencia en la Asamblea Nacional refleja un avance hacia una mayor representatividad y diversidad en la política del país. Ahora son 15 diputadas las que ganaron una curul

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx