mi_diario_2024_05_01

Página 8 | MI DIARIO Miércoles 1 de mayo de 2024 MI DIARIO Miércoles 1 de mayo de 2024 |Página 9 DÉCIMO SEGUNO PERIODO / 1952 - 1956 PRESIDENTES DE NUESTRA HISTORIA José Antonio REDACCIÓN Mi Diario Remón era corpulento y de mediana estatura. Muy compinchero, se reunía muy seguido con sus amigos. Era un hombre trabajador y sabía distinguir entre sus amigos de parranda y los colaboradores de gobierno. Se rodeó de gente capaz, a la que consultaba; tuvo la habilidad de conseguir apoyo incluso de sis enemigos políticos para que trabajasen por el país. A pesar de que tenía entrenamiento policiaco y don de mando, no hizo un gobierno militar; todos los cargos de su gobierno estuvieron siempre en manos de civiles. Ingresó a la policía en 1931, pero en 1935 fue despedido por favorecer abiertamente la candidatura presidencial opositora de Domingo Díaz. En 1940 volvió a la policía, pero el presidente Arnulfo Arias lo envió a Estados Unidos a tomar un curso de caballería. El presidente Ricardo Adolfo de la Guardia nombre a Remón segundo comandante de la policía. al dejar el puerto el primer comandante Rogelio Fábrega en 1947, se nombró jefe a Remón, quien poco a poco fue consolidando su poder. En 1948 apoyó el fraude que llevó a Domingo Díaz a la presidencia. Luego estuvo detrás de la renuncia obligada del presidente Chanis y posterior escogimiento de Arnulfo Arias. Cuando este ¿Sabías que... El 3 de enero de 1955 el primer vicepresidente José Ramón Guizado asumió la presidencia por el asesinato de Remón; sin embargo, se le implicó en el crimen como autor intelectual, por lo que fue separado del cargo el 15 de enero? Nacimiento: 1 de junio de 1908 en la ciudad de Panamá. Tenía 44 años al asumir la presidencia. nEstudios y profesión: La primaria la hizo en la Escuela Pública de San Felipe y la secundaria en el Instituto Nacional. Se preparó militarmente en México, donde se graduó en 1931 como oficial de caballería. n Matrimonio e hijos: Se casó con Cecilia Pinel. No tuvo descendencia. nMuerte: Fue asesinado la tarde del 2 de enero de 1955 en el Hipódromo Juan Franco. Tenía 46 años de edad. Remón Cantera asumió la presidencia, los tres comandantes de la policía le prometieron su renuncia a Arias, cosa que nunca sucedió. Arias luego fue destituido con la anuencia de Remón. La presidencia la ocupó Alcibíades Arosemena. Remón abandonó la comandancia en 1951 para ser candidato a presidente. Con mano fuerte, el presidente Remón introdujo orden y estabilidad en la nación. La economía mostró un comportamiento positivo después de años de estancamiento. Aumentaron los impuestos, principalmente el de la renta; se reformó el sistema tributario y se creó el paz y salvo nacional. Remón fue enemigo de los comunistas y promulgó leyes en su contra. En 1953 transformó la Policía en Guardia Nacional. Frente a Estados Unidos unificó al país bajo el lema: “Ni millones ni limosnas, queremos justicia”. Celebró con Estados Unidos el Tratado de Mutuo Entendimiento y Cooperación, conocido como Remón-Eisenhower, por el cual Panamá obtuvo reivindicaciones económicas y fiscales en la Zona del Canal. Entre otros logros de su administración, estuvo darle seguimiento al plan vial, la reconstrucción de la carretera Interamericana y la construcción de varios edificios públicos. Finalizó la edificación del proyecto original del Aeropuerto Internacional de Tocumen. # 10 Curiosidades n Era conocido por su apodo, el Chichi Remón. Frecuentemente vestía guayabera y no le gustaba usar saco. n Quería ser médico y ganó una carrera para estudiar esta carrera, pero no se la adjudicaron, por lo que estudió milicia. nFue el primer presidente en apoyarse en su esposa con fines políticos. Ella era apodada la “dama de la bondad”. nLe gustaba presidir el pelotón de caballería en las festividades del 3 de noviembre. n Frecuentaba las cantinas Lousiana y El Rancho, donde su trago favorito era la champaña en vaso con hielo. Creía que esta bebida, que era su preferidad, no le hacía daño al hígado, ya que sufría de cirrosis. nJosé Antonio Remón Cantera ha sido el único presidente panameño asesinado en ejercicio de su cargo. Perfil

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx