Página 4 | MI DIARIO Miércoles 1 de mayo de 2024 Mi interior Origen del 1 de mayo REDACCIÓN Mi Diario En Panamá, el Código de Trabajo establece que trabajar en días de fiesta o duelo nacional debe compensarse adecuadamente. Según el Artículo 49, los trabajadores tienen derecho a un recargo del 150 por ciento sobre el salario de la jornada ordinaria de trabajo por laborar en días festivos, como el Día del Trabajador, es decir, el 1 de mayo. Este recargo también incluye la remuneración del día de descanso correspondiente al 1 de mayo o cualquier otro día proclamado como de descanso obligatorio. El Día del Trabajador tiene un origen histórico importante. Se remonta a la lucha de hombres, mujeres y ancianos que abogaban por una jornada laboral justa. Hace un siglo, las jornadas laborales eran extenuantes, llegando a durar hasta 12 horas diarias. Pero gracias al sacrificio y la perseverancia de aquellos pioneros, se logró establecer la jornada laboral de 8 horas en la mayoría de los países del mundo. En Panamá, esta fecha no solo significa un día de descanso obligatorio, sino también un recordatorio de la importancia de defender y preservar los derechos laborales. Celebramos los logros obtenidos, reconociendo la valiosa contribución de quienes lucharon por condiciones laborales más justas en el pasado. Se esperan las vacunas hexavalente e influenza REDACCIÓN Mi Diario El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció que en las próximas semanas deberían llegar al país las vacunas hexavalente y la de la influenza, pero no pudo decir cuándo exactamente. El Ministerio de Salud (Minsa) aún no tiene una fecha precisa para la llegada de la vacuna hexavalente, que protege contra seis enfermedades importantes. Esto incluye cuatro bacterias y dos virus, como la hepatitis B y la poliomielitis, además de la vacuna contra la influenza. El ministro Sucre explicó que la demora se debe a los trámites de compra, pero aseguró que se han manejado de manera transparente. Espera que, una vez lleguen, la población pueda aprovecharlas. El doctor Xavier Sáez-Llorens, experto en enfermedades infecciosas, señaló que preocupa que ya haya casos de influenza en Panamá y aún no haya vacunas disponibles en el sector público. Antes las vacunas solían estar disponibles a finales de abril. Instó a mantenerse actualizados con el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud para estas cuestiones. Estas declaraciones se dieron durante un evento el pasado lunes 29 de abril. Por ahora, la vacuna hexavalente está disponible en clínicas privadas con un costo que oscila desde los $100 en adelante. Productores de arroz en Chiriquí alertan sobre falta de pago del MIDA REDACCIÓN Mi Diario Los productores de arroz en Chiriquí están preocupados. En una conferencia de prensa, denunciaron que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) no ha cumplido con las promesas de pago que les hizo hace meses. Gabriel Araúz, presidente de la Nueva Asociación de Productores de Arroz y Granos Básicos, explicó que esto ha llevado a que unas 2 mil 500 hectáreas de arroz no se siembren como se esperaba. Solo se han sembrado unas 500 hectáreas debido a la falta de dinero por parte del Esta d o. “Si no se siembra pronto, el abastecimiento de arroz estaría en r i esgo ”, dijo Araúz. Santiago Esquivel, vicepresidente de la Asociación de Productores de Arroz, agregó que la situación es difícil para los agricultores debido a los precios de emergencia y la demora en el pago de compensaciones. Los agricultores esperan una pronta solución por parte del MIDA para poder sembrar el arroz necesario y garantizar el abastecimiento del grano en la región. Por qué se conmemora el Día del Trabajador
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx