MI DIARIO Viernes 26 de abril de 2024 |Página 9 Mi comunidad Hasta Villa Zaíta REDACCIÓN Mi Diario Apartir de esta noche, los usuarios y residentes del área norte de Panamá podrán hacer uso de la estación del Metro de Villa Zaíta, inaugurada a las 4:30 de la tarde por el presidente de la República, Laurentino Cortizo. Cortizo realizó el primer viaje en la extensión hasta Villa Zaíta en compañía de la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García, el director general del Metro de Panamá, Héctor Ortega, y otras autoridades. La inauguración fue sencilla: el presidente abordó el tren N°1122 y recorrió una corta distancia hasta llegar a la estación de Villa Zaíta, donde lo esperaba un conjunto típico. Este proyecto tomó tres años y 4 meses en completarse en su primera etapa, que incluyó la construcción de la estación y la infraestructura ferroviaria. Con esta inauguración, se estima que el Metro de Panamá, S.A., movilizará a más de 300 mil usuarios de las áreas de Panamá norte y San Miguelito. Ariel Arjona, director del proyecto de Villa Zaíta, mencionó que la obra, cuyo costo ascendió a $230 millones incluyendo el financiamiento, no ha sido entregada en su totalidad, ya que aún faltan dos etapas por completar. La fase dos incluirá la construcción del edificio intercambiador de buses y estacionamientos, así como la policlínica Dr. Edilberto Culiolis, que se espera entregar durante el segundo semestre de este año. La fase tres contempla la ampliación de la vía Transístmica a seis carriles, con un costo cercano a los $18 millones, abarcando una extensión de 2.3 kilómetros que incluirá aceras, sistema de drenajes y reubicación de servicios públicos, entre otros aspectos. Se espera que esta tercera fase esté completada durante el primer cuatrimestre de 2025. Arjona destacó que la obra enfrentó desafíos durante la pandemia, pero una vez superado ese periodo, el Consorcio Línea Panamá norte logró avanzar en los tres frentes que involucraba el proyecto. ¡Ahora puedes devolver dinero con un solo clic! MILENA CAMARGO AVILA MI Diario Yappy, la plataforma de pagos del Banco General, ha superado expectativas con un impresionante registro de transacciones por un valor de alrededor de $9,500 millones. Pero eso no es todo, ¡la innovación no se detiene aquí! Respondiendo directamente a las necesidades de sus usuarios, Yappy ha lanzado una serie de nuevas funciones diseñadas para mejorar aún más la experiencia de sus usuarios. Entre las nuevas adiciones se encuentra una función muy solicitada: la capacidad de realizar devoluciones instantáneas en caso de recibir un pago equivocado. Yolianna Alfaro, directora comercial de Yappy, destacó el compromiso de la plataforma con sus usuarios al explicar que estas actualizaciones fueron inspiradas directamente por los comentarios y sugerencias de la comunidad. Ahora, enviar dinero a través de Yappy es aún más seguro y conveniente, con la capacidad de ver el nombre del destinatario simplemente ingresando su número de teléfono. Pero eso no es todo, ¡los emojis y GIFs también han llegado a Yappy! Ahora puedes personalizar tus mensajes de envío de dinero, agregando un toque de diversión a tus transacciones. Además, la plataforma ha simplificado la búsqueda de operaciones pasadas, tanto envíos como recibos, proporcionando a los usuarios un control aún mayor sobre sus finanzas digitales. Blasser vuelve a sacar el tema de la Agenda 20 -30 MILENA CAMARGO AVILA MI Diario En las redes sociales circula el nuevo anuncio político de Iván Blasser, candidato independiente a la Alcaldía de Panamá, donde expresa que no dará espacio para la Agenda 20-30, un plan de acción que incluye el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. También manifiesta que la ideología de género estará prohibida dentro de la Ciudad de Panamá porque “nacimos hombres y mujeres, y no permitiré que confundan a nuestros niños”, así declara Blasser. Blasser ha manifestado anteriormente que de ser electo como el alcalde del Distrito de Panamá, no incluiría a la ‘Agenda 20-30, un programa que brinda oportunidad para América Latina y el Caribe de erradicar la pobreza extrema, reducir la desigualdad en todas sus dimensiones, un trabajo decente para todos, entre otros puntos. “Mi compromiso es claro: La familia siempre será mi prioridad. Como candidato a alcalde, trabajaré incansablemente para construir un futuro próspero para todos.” lo hace saber el aspirante a través de un vídeo de su cuenta de Instagram. Inauguran la extensión de la Línea 1 del Metro
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx