mi_diario_2024_04_26

Página 10 | MI DIARIO Viernes 26 de abril de 2024 UN GLOSARIO INSERVIBLE CIERRES DE CAMPAÑA En muchos lugares del interior los candidatos que creen en la compra de conciencia pretenden cerrar campañas con guaro, baile y campana. La próxima semana en Soná hay un cierre con baile por parte de un candidato al que le dicen Monito. AL SON QUE LE TOCAN Un octogenario catedrático de la Universidad de Panamá que tiene un programa radial donde le daba plomo a todo el mundo hasta al casi 100, al final quedó doblegado por el vil metal y ahora defiende al Molino de Viento. ¿Y LA MIGUEL ALBA PARA CUÁNDO? La escuela Miguel Alba, en Soná, luego de casi una década en construcción todavía no ha sido entregada. Los gobiernos han sido mala pagas con los contratistas. Allí no hay auxilio económico. LA LOTERÍA A LA 1:00 P.M. DE NUEVO El cambio de la lotería a las 3:00 por el GobierNito nunca fue bien visto. Puros números brujos y las mismas decenas. Los chingueros solo esperan el cambio de gobierno para que regrese de nuevo a la 1:00 p.m. ALÓ, TANQUECITO. Muchos contribuyentes acuden al DOYC, en el edificio Hatillo, porque mantienen procesos en contra de propietarios y promotoras de PH. El trámite es como la procesión del Nazareno y los trámites durante el periodo de Docabo eran como en Cien Años de Soledad: en el DOYC volaban, desaparecerían y después de Docabo empiezan a aparecer folios que las partes no conocían y queda la peste del disgusto de los afectados. ¿Quién responde por los daños? EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión El actual gobierno tiene la peor credibilidad que se conozca en las últimas décadas y eso le ha traído problemas serios, pues ese es un activo necesario para darle legitimidad a todo lo que hace o deja de hacer. Ahora, cuando está en su nivel más bajo, y con unas finanzas terriblemente mal administradas, el consejo de ministros ha aprobado un crédito extraordinario de $650.2 millones para pagar cuentas pendientes de diferentes entidades del Estado, pagos que no fueron asignados en el presupuesto vigente. Esto quiere decir que el presupuesto vigente es una gran mentira, pues los ministros sabían perfectamente que esos pagos había que hacerlos, pero en vez de reducir gastos inútiles y detener la malversación, lo que hacen es pedir más dinero prestado. Para cuando termine esta Administración tendremos una deuda asfixiante, dado que el PRD no sabe de austeridad ni de ahorros, pero sí sabe de robar y saquear. Para empeorar las cosas, el Gabinete también autorizó al Ministerio de Salud a presentar un proyecto de ley a fin de crear una nueva autoridad, supuestamente para regular los precios de las medicinas. Pero tenemos un montón de esas entidades que no sirven para nada, salvo para crear empleos para satisfacer la clientela de los partidos gobernantes. Son cientos de millones tirados a la basura; lo que hacen es tan insignificante que si se cerraran todas nadie las echaría de menos. Son solo instituciones para justificar planillas sin funciones, salvo darle su voto al gobierno de turno. Ahí tenemos la Autoridad del Ambiente, la Marítima, la de Turismo, la de Aseo Urbano y Domiciliario, la de Recursos Acuáticos, la de Servicios Públicos, la de Administración de Tierras, la de Transparencia y Acceso a la Información, la de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, la de Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá, la Defensoría del Pueblo y un muy largo etcétera. Lo dicho: nada que sirva. EL TUIT TAQUILLERO Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx