Página 4 | MI DIARIO Lunes 22 de abril de 2024 Mi comunidad ¿Dónde votarán? REDACCIÓN Mi Diario Los ocho candidatos presidenciales ejercerán su derecho al voto en seis centros de votación diferentes ubicados en todo el país. Estos centros muestran una diversidad geográfica que refleja la variedad de candidatos y sus conexiones con diversas comunidades: Martín Torrijos (Partido Popular) votará en el Instituto Bolívar, en Ancón, donde además podrá observar de primera mano las necesidades de infraestructura en un colegio de nivel preescolar. Zulay Rodríguez (libre postulación) votará en la escuela primaria Carlos A. Mendoza, en San Miguelito, enfrentándose a las mismas condiciones de infraestructura que Torrijos había abordado anteriorm e n te. Maribel Gordón (libre postulación) ejercerá su voto en el colegio José Domingo Espinar, en San Miguelito. Melitón Arrocha (libre postulación y partido País) y Rómulo Roux (partidos Cambio Democrático y Panameñista) votarán en el colegio San Agustín, en Costa del Este, Juan Díaz. José Raúl Mulino (Realizando Metas y Alianza) y Ricardo Lombana (Movimiento Otro Camino) votarán en el centro de convenciones Atlapa, en San Francisco. José Gabriel Carrizo (Partido Revolucionario Democrático y Movimiento Liberal Republicano Nacionalista - Molirena) votará en el colegio José Ángel María Herrera en Penonomé, provincia de Coclé. Esta distribución demuestra la importancia de cada región del país en las elecciones y refleja las diversas trayectorias y estrategias de los candidatos. Se espera que el Tribunal Electoral y los equipos de campaña establezcan la logística necesaria para las elecciones del 5 de mayo, incluyendo la presencia de centros de prensa en cada ubicación para los medios de comunicación. Tribunal Electoral extiende validez de cédulas CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El Tribunal Electoral ha anunciado una extensión hasta el 30 de mayo para la validez de las cédulas de identidad personal que estén vencidas o a punto de vencer. Esta medida, establecida en el Decreto 28 del 15 de abril de 2024, tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos puedan votar en las elecciones generales del 5 de mayo. El Tribunal Electoral también ha recordado que el padrón electoral para estas elecciones incluye a 3 millones 4 mil 83 panameños que están habilitados para votar. Además, se ha confirmado que para las elecciones generales se habilitarán 7 mil 457 mesas de votación en todo el país. Traslado de servicios médicos a Ciudad de la Salud genera problemas REDACCIÓN Mi Diario El traslado de servicios médicos desde el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera (Hepoth) a Ciudad de la Salud ha causado complicaciones para padres y pacientes. Este cambio, que comenzó el 15 de abril, ha reubicado 30 servicios médicos, como neurología, cardiología pediátrica y oncología, entre otros. Sin embargo, la falta de una farmacia en Ciudad de la Salud significa que los pacientes deben obtener sus medicamentos en la vía España, lo cual resulta especialmente difícil para aquellos con condiciones como diabetes tipo 1 (DT1). La ausencia de citas para nuevos pacientes y la operatividad limitada de la farmacia en Ciudad de la Salud han generado preocupación entre las familias. Aunque se han trasladado algunos insumos, como mencionó una fuente de la Pediátrica de Consulta Externa. Guía para reducir los riesgos de corrupción en Meduca CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El Ministerio de Educación ha dado un paso significativo en la lucha contra la corrupción al adoptar una nueva guía de prevención. Este esfuerzo conjunto con el Ministerio Público busca desarrollar estrategias que beneficien directamente a los estudiantes. Javier Caraballo Salazar, procurador General de la Nación, resaltó la relevancia de esta iniciativa en la batalla contra la corrupción que afecta a todas las clases sociales en el país y la región. El programa INL de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá respaldó y acompañó la iniciativa de la Guía Anticorrupción, que busca prevenir y perseguir la corrupción en los sectores público y privado. El evento contó con la participación de destacados miembros del Ministerio de Educación, incluyendo a la ministra Maruja Gorday de Villalobos. Estos son los centros de los candidatos presidenciales
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx