mi_diario_2024_04_12

Página 4 | MI DIARIO Viernes 12 de abril de 2024 Mi comunidad Ciudadanos exigen transparencia REDACCIÓN Mi Diario Este jueves 11 de abril, un grupo de ciudadanos se congregó frente a la Contraloría General de la República, en la avenida Balboa, para expresar su rotundo rechazo a la asignación discrecional de los auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu). Convocados por los movimientos ciudadanos Sal de las Redes y Acción Ciudadana, los manifestantes exigieron una explicación clara por parte de las autoridades respecto al uso de fondos públicos y demandaron la publicación completa de la lista de beneficiarios de estos auxilios. Según datos obtenidos por La Prensa, entre el 7 de julio de 2019 y el 24 de mayo de 2023, el Ifarhu distribuyó un total de 4,903 auxilios no reembolsables. Sin embargo, la identidad de solo 2,144 beneficiarios ha sido divulgada hasta el momento, dejando en la oscuridad el destino de las asignaciones restantes. Los ciudadanos expresaron su descontento enérgicamente, coreando consignas, haciendo sonar pailas y portando pancartas y banderas de Panamá. Esta manifestación, ampliamente promovida a través de redes sociales, motivó la salida anticipada de los colaboradores de la Contraloría. El contralor Gerardo Solís, en respuesta a las protestas y en declaraciones a los medios, anunció que se dirigiría al Ministerio Público para presentar una denuncia formal al respecto. "Vengo a presentar una denuncia, yo", afirmó Solís. Diálogo y acuerdos: la ‘Normal ’ retoma clases CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] Después de extensas conversaciones con la ministra Maruja Gorday de Villalobos, los profesores de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena han decidido reanudar las clases a partir de ayer 11 de abril. El representante de los docentes, Juan De la Lastra, ha instado a los padres a enviar a sus hijos a la escuela. La directora interina, Briseida Boniche Batista, ha mantenido un diálogo constructivo con la ministra en busca de mejoras para la escuela, situada en Santiago, provincia de Veraguas. Se han discutido varios proyectos de restauración, rehabilitación y remodelación para el beneficio de la comunidad escolar. Actualmente, se está trabajando en la renovación del techo del edificio principal, incluyendo la biblioteca. Los expertos de la Dirección de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura están supervisando estos traba jo s . Se están llevando a cabo conversaciones con los especialistas Arístides Ureña y Erick Herrera para la restauración de los murales del aula principal. Además, se ha anunciado que la piscina del colegio será reconstruida este año, mientras se realizan los estudios de diseño y evaluación necesarios. Por último, se planea rehabilitar la casa de la dirección y subdirección en los próximos días. La Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, que cuenta con 3,010 estudiantes y 150 docentes en 2024, se dedica a la formación de maestros de enseñanza primaria y celebrará su 86 aniversario el próximo 5 de junio. Productores denunciaron que los invasores están ingresando ilegalmente REDACCIÓN Mi Diario En Bocas del Toro, un grupo de productores protestó cerca del Tribunal Electoral debido a las invasiones de tierras que están afectando sus cultivos. La protesta fue interrumpida por la Policía Nacional, que les pidió retirarse por tratarse de una institución pública. Los productores llevaron consigo parte de sus productos agrícolas para mostrar cómo sus cosechas están siendo amenazadas por las invasiones de tierras. En un acto simbólico, dejaron caer varias cabezas de plátano frente a los policías que custodiaban el luga r. Afirmaron que estaban protestando pacíficamente, pero fueron reprimidos por los uniformados, mientras que el cierre del puente afectaba el tránsito en la provincia. Se manifiestan contra los auxilios del Ifarhu

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx