Página 8 | MI DIARIO Viernes 29 de marzo de 2024 MI DIARIO Viernes 29 de marzo de 2024 |Página 9 La REDACCIÓN Mi Diario La autoconfianza es el grado de credibilidad que le damos a nuestros propios talentos, capacidades o decisiones, lo cual nos hará percibirlas como adecuadas (aunque no lo sean)? Un grado mínimo de autoconfianza es indispensable para poder emprender un proyecto cualquiera, aunque el exceso de la misma inevitablemente conducirá al error y al desengaño. “ Es la confianza mutua, más que el interés mutuo, la que mantiene unidos los grupos humanos. H. L. Mencken ” C uento Había una vez un mono en un zoológico que quería ser peluquero. Convencido que todos sus compañeros del zoológico estaban encantados con su idea, el mono se las arregló para conseguir unos peines, unos cepillos y unas tijeras. Los demás animales no podían creerlo cuando vieron al modo preparado con todo eso. —A ver, ¿quién quiere ser el primero?—, preguntó el mono. Todos los animales miraron para otro lado, haciendo como si no fuera con ellos la co sa . —¡Venga, no sean tímidos!”, insistía el mono. Pero nadie contestó. Pero a pesar de que los animales del zoológico no querían ser sus clientes, el mono ayudó a una cuidadora en apuros cortando su pelo atrapado en una valla. —Por favor, ayúdame—, dijo la cuidadora. “Pero ten cuidado”. Con habilidad y esmero, el mono le hizo un corte de pelo espectacular. La cuidadora quedó encantada y lo nombró el peluquero oficial del zoológico. Pronto, el mono se volvió famoso y todos, incluidos los visitantes, querían que les arreglara el pelo. Así, el mono cumplió su sueño, haciendo feliz a mucha gente en el proceso. confianza ¿Sabías que... La confianza implica creer en que otros actuarán adecuadamente en nuestra ausencia, generando familiaridad y seguridad en sus acciones. Es esencial en relaciones afectivas y puede fortalecerse o debilitarse según las acciones. Responsabilidad, fidelidad y predictibilidad la refuerzan, mientras que mentiras y traiciones la debilitan, llevando a la desconfianza. Se puede confiar en instituciones y en uno mismo, lo que influye en la autoconfianza, crucial para la salud emocional. Dado que la transparencia total es imposible entre personas, la confianza se valora como un componente emocional y psicológico esencial en las interacciones humanas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx