MI DIARIO Viernes 29 de marzo de 2024 | Página 7 Mi mundo Pasajeros oran con Jesús REDACCIÓN Mi Diario Se hizo viral en redes sociales un video tomado en una terminal de buses de la ciudad de Goiania, en Brasil, en el que se ve a un hombre vestido como Jesús y con una corona de espinas en la cabeza que oraba con las personas que transitaban por ese lugar. Las personas acudían a este hombre, lo tomaban de las manos y, llenos de fe, rezaban con él. Incluso, hubo quienes lloraron al sentir la presencia de este individuo, que irradiaba paz y compasión, atrayendo la atención de quienes buscaban consuelo o esperanza en medio de sus viajes y rutinas diarias. Su presencia no solo ofrecía un momento de reflexión y conexión espiritual, sino que también recordaba la importancia de la bondad y la solidaridad en un mundo a menudo lleno de prisas y preocupaciones. Este acto de amor al prójimo en un espacio tan transitado como una terminal de buses resonaba como un recordatorio de la importancia de la fe y la humanidad en nuestras interacciones cotidianas. Si te encontraras con Jesús, ¿qué le dirías? Sigue la búsqueda en Baltimore REDACCIÓN EFE Buzos de rescate continúan la búsqueda en el río Patapsco de los cuerpos de las seis personas desaparecidas por el derrumbe de un puente en la ciudad de Baltimore, mientras se intenta investigar las causas de lo sucedido. El alcalde de Baltimore, Brandon Scott, informó que los esfuerzos de rescate todavía se centran en encontrar a seis personas que estaban en el puente Francis Scott K ey. Un trabajo “peligroso ” que “hoy lo será aún más”por “la lluvia esperada y las aguas agitadas ”. Por el momento sólo se conoce la identidad de una de las víctimas. La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras confirmó la muerte del migrante hondureño Maynor Suazo, quien cumplía su turno de noche en el puente, donde “el accidente lo sorprendió ”, dijo el vicecanciller hondureño, Antonio García. Que haya paz REDACCIÓN EFE El papa Francisco pidió que “el Señor nos dé a todos la paz como don de su Pascua”, al final de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI. “Recemos por la paz: que el Señor nos dé la paz en la atormentada Ucrania que tanto sufre bajo los bombardeos. También en Israel y Palestina: que haya paz en Tierra Santa”, fue el nuevo llamamiento del papa Francisco antes de que comenzaran los ritos principales de la Semana Santa. Francisco también quiso saludar durante la audiencia a dos padres presentes en las primeras fila. “Son un israelí y un árabe, ambos han perdido a sus hijas en esta guerra y ambos son amigos. No miran la enemistad de la guerra, sino que miran la amistad de dos hombres que se aman y que han pasado por la misma crucif ixión”, dijo. En una entrevista en el canal público RAI, el secretario vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, insistió en la necesidad de negociar para acabar con las guerras. El papa pide acabar con las guerras
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx