mi_diario_2024_03_29

MI DIARIO Viernes 29 de marzo de 2024 |Página 5 Mi interior Lanzan proyecto REDACCIÓN Mi Diario El pasado 22 de marzo de 2024 fue presentada oficialmente la iniciativa “Pesca artesanal responsable para el desarrollo sostenible”. Esta acción, financiada por la Unión Europea y la Fundación MarViva en colaboración con Fundación para el Desarrollo de la Provincia de Veraguas (FUNDEPROVE), tiene como objetivo empoderar a organizaciones pesqueras para incidir en la gobernanza participativa, fortalecer la regulación y manejo responsable de los recursos marinos en el Golfo de Chiriquí y Montijo. Se ejecutará entre febrero de 2024 y enero de 2027, beneficiando a más de 13 organizaciones, que representan a más de 280 familias. Vicente Del Cid lidera el proyecto y gerente de Producción y Consumo Responsable de MarViva, manifestó que esta acción promoverá el fortalecimiento de las estructuras organizacionales existentes, a través de mejoras de capacidades blandas y técnicas de sus socios, así como también gracias al apoyo financiero de la Unión Europea, se estará inaugurando a finales de este año en la ciudad de Santiago de Veraguas, un Punto de Venta de Pesca Artesanal Regional, que permitirá a los pescadores artesanales socios de FEPACOIBA acceder a mercados de mayor valor y así mismo entregar un producto fresco y de alta calidad a la comunidad Veragüense y el país. No estamos hablando de un banco de marisco en el mercado, hablamos de un local, donde podrá encontrar productos fileteados, empacados al vacío, pescado fresco según pedidos y muchas más conveniencias para que la comunidad pueda disfrutar de los productos del mar trabajados responsablemente por pescadores artesanales del Golfo de Montijo y Chiriquí. Por su parte, Tania Arosemena, gerente de Incidencia Política de MarViva, destacó la importancia de promover buenas prácticas de pesca para la sostenibilidad y el empoderamiento de las organizaciones pesqueras en la región. Paula Serrano, presidenta de FEPACOIBA y líder de un grupo de pesca en Isla Leones, Golfo de Montijo, agradeció a la Unión Europea, representada en la actividad por la señora embajadora Izabela Matusz, por esta oportunidad y se comprometió a cumplir los objetivos del proyecto para fortalecer la gobernanza participativa y el manejo responsable de los recursos marinos y costeros en la región. Además, manifestó el compromiso de los más de 280 socios de la federación, de sacar adelante los objetivos de este proyecto. Para fortalecer pesca artesanal en el Golfo de Montijo Orquesta Sinfónica ofrece concierto para conmemorar Semana Santa REDACCIÓN Mi Diario La Orquesta Sinfónica Nacional ofreció un emotivo concierto el pasado 25 de marzo en la Catedral Primada Santa María La Antigua, como parte de las actividades de Semana Santa. El repertorio de música sacra, que no es más que música nacida en los inicios del cristianismo, compuesta por grandes músicos para la celebración de los ritos católicos, fue muy bien recibido por todos los asistentes, quienes aplaudieron cada interpretación. La noche musical, que también recordó el Día de la Encarnación de Jesús en el vientre de María, contó con la participación del coro “Música Eterna”, integrado por estudiantes de música que tienen una práctica interpretativa de buen nivel musical, quienes acompañaron a la Orquesta Sinfónica interpretando piezas de Martín Luthero y Samuel Scheidt, entre otras. Este evento atrajo a una audiencia numerosa en la Catedral, con una capacidad de 500 personas sentadas, y se enmarca en la temporada 2024 de la Sinfónica Nacional, que busca promover la música clásica con conciertos gratuitos y artistas invitados.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx