mi_diario_2024_03_29

MI DIARIO Viernes 29 de marzo de 2024 |Página 11 Mi deporte Brillan y destacan REDACCIÓN Mi Diario En los últimos años, la gimnasia en Panamá ha experimentado un notable avance que ha capturado la atención de los amantes del deporte en todo el país. Este progreso no solo se evidencia en el aumento de la participación de jóvenes talentos en competiciones nacionales e internacionales, sino también en el crecimiento de la infraestructura y el apoyo institucional hacia esta disciplina. Uno de los factores clave que ha impulsado este florecimiento es el incremento en la inversión gubernamental y privada en instalaciones deportivas especializadas. Gimnasios equipados con equipos de última generación han surgido en diversas regiones del país, brindando a los gimnastas locales un ambiente propicio para su desarrollo técnico y físico. Además, el surgimiento de programas de detección de talentos desde edades tempranas ha permitido identificar y nutrir a jóvenes promesas con un potencial excepcional en la gimnasia. Estos programas no solo se centran en el aspecto técnico, sino también en el bienestar integral de los deportistas, ofreciendo asesoramiento nutricional, apoyo psicológico y seguimiento médico. ATLETAS DESTACADAS En el ámbito competitivo, los gimnastas panameños han logrado destacadas actuaciones a nivel internacional, colocando al país en el mapa de esta exigente disciplina. Entre los nombres que resaltan en este panorama se encuentran Hillary Heron y Karla Navas. Heron ha logrado clasificar para representar a Panamá en las próximas Olimpiadas de París, un hito histórico para la gimnasia panameña, mientras que Navas está buscando un cupo para participar en este importante evento. Además, se destaca la joven prospecto Tatiana Tapia, quien ha mostrado un gran talento y potencial en competiciones juveniles, siendo considerada como una promesa en ascenso en el ámbito nacional e internacional. RETOS POR DELANTE El éxito de atletas como Hillary Heron, Karla Navas y Tatiana Tapia ha inspirado a nuevas generaciones a perseguir sus sueños en la gimnasia, alimentando un ciclo virtuoso de crecimiento y excelencia deportiva. Sin embargo, el camino hacia la consolidación de la gimnasia en Panamá no está exento de desafíos. La necesidad de fortalecer la formación de entrenadores especializados, así como de fomentar la participación y el acceso equitativo a este deporte en todas las comunidades, son aspectos que requieren una atención continua por parte de las autoridades y los actores involucrados en el desarrollo deportivo del país. El auge de la gimnasia en Panamá promete un f ut u ro brillante Prospecto del surf panameño destaca en Barbados REDACCIÓN Mi Diario El talento emergente del surf panameño Tao Rodríguez ha iluminado el nombre de su país en el escenario internacional una vez más. En la reciente serie de Clasificación de Barbados Surf Pro, en la legendaria playa The Soup Bowl en Bathsheba, Barbados, Rodríguez destacó, asegurando una sólida quinta posición entre 112 surfistas de Norteamérica. Con un total de 2282 puntos en la serie de Clasificación de Norteamérica, Rodríguez mostró un desempeño impresionante, superando a muchos de sus competidores. Su promedio de puntaje de 12 puntos en los heats indica una habilidad y consistencia notable en las olas. Rodríguez no solo celebró su éxito, sino que también expresó su determinación de seguir escalando en el ranking y alcanzar los challengers para la próxima temporada. Este evento no solo le proporcionó un puesto destacado, sino también una valiosa preparación para el próximo desafío en Huntington, el primero del calendario en la serie de clasificación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx