Página 4 | MI DIARIO Jueves 28 de marzo de 2024 Mi interior En el Santuario REDACCIÓN Mi Diario En la provincia de Chiriquí, se anticipa la llegada de más de 100 mil peregrinos al Santuario Nacional del Santo Cristo de Alanje durante la Semana Santa. Las autoridades de los municipios de Bugaba y Alanje han reforzado medidas para garantizar la seguridad y el cumplimiento de regulaciones durante esta época. Rafael Quintero, del Municipio de Bugaba, anunció que se ha implementado un decreto para regular la venta de bebidas alcohólicas, actividades bailables y otros aspectos relacionados con los próximos días Jueves y Viernes santo. Mary Sánchez, del Municipio de Alanje, aseguró que se ha coordinado con las autoridades pertinentes, incluyendo la Policía Nacional, el Ministerio de Salud y la Cruz Roja, para garantizar la seguridad y brindar primeros auxilios en caso de ser necesario. Más de 300 unidades de seguridad estarán desplegadas para prevenir accidentes a lo largo de la ruta de peregrinación y en otros puntos estratégicos de Chiriquí. Las actividades de entretenimiento, como las galleras y los bailes, así como la venta de bebidas alcohólicas, estarán reguladas y cerradas desde el miércoles hasta el domingo, según lo dispuesto por los decretos municipales. La llegada masiva de peregrinos al Santuario de Alanje es un evento de gran importancia religiosa y cultural para la región, y se espera que las medidas implementadas garanticen una celebración segura y tranquila para todos los participantes. A finales de octubre entregarán el nuevo IPT de Veraguas CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, junto a su equipo, realizó una gira de trabajo en las provincias de Coclé y Veraguas, con el objetivo de atender a las comunidades educativas de varias escuelas en estas regiones. En la gira se reunieron con representantes de varios colegios, incluyendo el Centro Educativo Bilingüe (CEB) de España y el Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Veraguas. Se anunció que se firmará un contrato entre el Ministerio de Educación (Meduca) y la empresa constructora para realizar mejoras en el CEB España. Este contrato será sometido a la Contraloría. En cuanto al IPT de Veraguas, que atiende a mil 200 estudiantes y cuyas nuevas instalaciones tienen un avance del 92%, se están coordinando esfuerzos con varias entidades para agilizar la instalación eléctrica, la certificación de alarmas de incendios y la entrega de mobiliario y equipo de laboratorio. Se espera que los estudiantes puedan ocupar el nuevo recinto el 31 de octubre. Además, se proporcionaron soluciones para realizar trabajos menores en otros colegios. Caza ilegal en zona protegida de Colón CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] Durante un patrullaje en el corregimiento de Cuango, distrito de Santa Isabel, Colón, el Senan aprehendió a tres hombres con tres conejos pintados (Cuniculas paca) muertos. Los animales, abatidos a tiros, fueron entregados a los guardaparques del Parque Nacional Portobelo, en Colón, un área protegida bajo la custodia del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente). El biólogo Agustín Zomosa, de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente en Colón, dijo que se trata de una especie vulnerable de extinción y protegida por la ley panameña. Según la Resolución N°DM-0657-2016, la caza de esta especie está prohibida en todo el territorio nacional. Los implicados además poseían armas de fuego sin los permisos y fueron llevados a la Fiscalía de Delito Ambiental para determinar las sanciones correspondientes. Se esperan más de 100 mil peregrinos de Alanje
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx