Página 10 | MI DIARIO Jueves 28 de marzo de 2024 Mi deporte Davis Romero se une al grupo de los 700 ponches HUMBERTO CORNEJO [email protected] El coclesano Davis Romero se unió a un grupo selecto, al llegar a la cifra de 700 ponches en los Campeonatos Nacionales de Béisbol Mayor. Según datos del periodista e historiador del béisbol nacional, José Otero, Romero alcanzó esta hazaña la noche del lunes 25 de marzo, en la victoria de Coclé 11-1 sobre Panamá Oeste, en el estadio Remón Cantera. En este partido, el zurdo se llevó la victoria al trabajar la ruta completa (siete episodios), en los que permitió cinco imparables y una carrera, además recetó 11 ponches. El ponche histórico llegó en la quinta entrada, luego de que Romero pasara por la guillotina a Franklin Hernández. El serpentinero culminó la jornada con 704. Romero, con esta hazaña, se topa con figuras como Roberto Hernández (1029), Darío Agrazal (972), Gilberto Méndez (860), Abraham Atencio (820), Bienvenido Cedeño (780) y Elpidio Pinto (730). Chilavert le responde a Vinicius REDACCIÓN Mi Diario El exportero paraguayo José Luis Chilavert ha respondido a las declaraciones de Vinicius sobre el racismo en el fútbol. Vinicius se quejó del racismo en una rueda de prensa, llegando a afirmar que cada vez tiene menos ganas de jugar debido a los insultos que recibe. Chilavert, a través de Twitter, acusó a Vinicius de ser el primero en insultar y atacar a los rivales. “El fútbol es para los hombres”, dijo. Nuevo s desafíos HUMBERTO CORNEJO O. [email protected] Después de las dos derrotas en el Final Four de la Liga de Naciones, la selección de fútbol de Panamá iniciará en el mes de junio las eliminatorias para el Mundial Estados Unidos, México y Canadá y la Copa América 2024. RUMBO A LAS ELIMINATORIAS La Roja arrancará esta fase mundialista el próximo 6 de junio cuando enfrente de local Guyana, mientras que el 9 de junio visitará a Monserrat. La selección de Thomas Christiansen quedó en el grupo B, que completan Nicaragua y Belice. Estas dos selecciones enfrentarán al elenco istmeño en junio de 2025. Estos partidos forman parte de la segunda ronda de esta competencia, en el que clasificarán dos selecciones a la fase final. El onceno nacional buscará clasificar a su segunda Copa del Mundo, tras participar en la edición de 2018, que se desarrolló en Rusia. COPA AMÉRICA Por otro lado, la Copa América arrancará el 20 de junio, en 10 ciudades de Estados Unidos. En esta competencia, Panamá quedó ubicada en el grupo C junto a Estados Unidos, Uruguay y Bolivia. El debut llegará el 23 de junio, cuando se tope con los charrúas, en el Hard Rock Stadium de Miami, mientras que el segundo partido será contra los estadounidenses, en el Mercedes-Benz de Atlanta. Esta ronda terminará con el partido ante Bolivia el 1 de julio, en el Exploria Stadium de Orlando. “Lo bueno es que para junio ya estaremos más rodados, físicamente mejor y también vamos a tener un poco más de tiempo con los jugadores para trabajar”, expresó Christiansen en referencia a la competencia tras las derrotas ante México (3-0) y Jamaica (1-0) en el Final Four de la Liga de Naciones. Esta será la segundavez quela Roja participará en este certamen, la primera ocasión fue en la Copa América Centenariode 2016.Enaquella ocasión el equipo, dirigido por HernánDaríoGómez, superó a Bolivia, pero perdió ante Argentina y Chile. La Roja tiene que levantar la cabeza tras la Liga de Nacio nes
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx