MI DIARIO Domingo 24 de marzo de 2024 |Página 3 Mi comunidad Todo un desafío REDACCIÓN Mi Diario El incremento de los precios de los alimentos en Panamá ha generado preocupación entre la población en los últimos meses. Se ha observado un alza significativa en el costo de productos básicos, lo que afecta directamente el bolsillo de los ciudadanos. Según informes recientes, varios factores contribuyen a este aumento de precios. Fenómenos climáticos adversos han impactado tanto la producción agrícola local como la importación de alimentos, exacerbando la situación. Los ciudadanos, especialmente aquellos con ingresos limitados, están preocupados por la difícil situación económica que esto conlleva. Muchas familias panameñas deben destinar una parte considerable de su presupuesto para cubrir los gastos básicos de alimentación, lo que reduce su capacidad de ahorro y afecta su calidad de vida. En un recorrido por el mercadito de Río Abajo junto a Jorge, un ciudadano que estaba realizando sus compras, pudimos obtener una visión de primera mano sobre esta situación. Jorge mostró ser muy selectivo con sus alimentos, especialmente porque debe controlar su consumo de azúcar. Buscó frutas para acompañar sus desayunos y luego ingredientes para preparar ensaladas para el almuerzo y la cena. Según él y otros compradores, productos como el repollo, aguacate, cebolla, brócoli, lechuga y zanahoria se encuentran a precios elevados. Jorge expresó que las personas, especialmente los jubilados, enfrentan una situación difícil y deben adaptarse a esta realidad, ajustando su presupuesto para cubrir sus necesidades básicas. Mañana lunes será el próximo eclipse lunar en Panamá REDACCIÓN Mi Diario La emoción se está gestando en Panamá, ya que pronto tendremos la oportunidad de presenciar uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes: un eclipse lunar. La comunidad científica, los astrónomos aficionados y el público en general están esperando con ansias este evento, que promete ser un espectáculo celestial impresionante. Según informó la Dirección Nacional de Ciencias Espaciales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el próximo 25 de marzo se podrá observar un eclipse penumbral en todo el país. Este tipo de eclipse se produce cuando la Luna atraviesa la penumbra de la Tierra, una región de sombra menos densa en comparación con la sombra más oscura conocida como umbra. El eclipse está programado para comenzar a las 11:52 p.m. del 24 de marzo y se espera que dure al menos cuatro horas, alcanzando su punto máximo a las 2:13 a.m. del 25 de marzo. Durante este tiempo, los observadores podrán notar un leve oscurecimiento en una parte del disco lunar, aunque este fenómeno es más sutil en comparación con los eclipses lunares parciales o totales. La UTP recomienda precaución a quienes deseen observar el eclipse a través de telescopios, sugiriendo el uso de filtros lunares para proteger los ojos. Este evento ofrece una oportunidad única para maravillarse ante la belleza y la majestuosidad del universo, y es una experiencia que no querrás perderte. Así que prepárate para marcar tu calendario y disfrutar de este increíble espectáculo astronómico desde la comodidad de tu propio patio trasero. ¿Se acabó el ‘no hay’ en las farmacias de la CSS? REDACCIÓN Mi Diario El presidente Laurentino Cortizo sancionó el 1 de febrero la Ley de Medicamentos para asegurar la disponibilidad y el abastecimiento oportuno de medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS). Se evaluó su impacto visitando varias policlínicas, donde se encontró opiniones mixtas. Algunos pacientes destacaron dificultades para obtener medicamentos esenciales como inyecciones y para la presión, mientras que otros notaron mejoras. La ley, producto de la Mesa Técnica de Medicamentos liderada por el vicepresidente José Gabriel Carrizo, establece un Sistema Nacional de Precios de Referencia y unifica la compra de medicamentos. Aunque promete mejoras, persisten desafíos para garantizar un acceso efectivo a los tratamientos necesarios. Este marco legal es un paso importante para abordar la escasez de medicamentos, pero es crucial seguir trabajando en la mejora del sistema de salud para satisfacer las necesidades de la población. Acceder a alimentos saludables a precios asequibles
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx