Página 6 | MI DIARIO Domingo 17 de marzo de 2024 Mi escenario Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Vívela con devoción MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Se acerca la Semana Santa y en los últimos años uno de los lugares donde esta celebración se ha convertido en un punto de interés es el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá. Y para conocer sobre lo que este año podremos ver en este lugar, conversamos con el hermano mayor Roberto Rollón, quien es el responsable de la organización de la Semana Santa en el Casco. Él nos dijo que la Semana Santa en el Casco Antiguo comenzará el 22 de marzo, Viernes de Dolores, que es el viernes antes del Viernes Santo, y terminará el 31 de marzo, Domingo de Resurrección. Destacó que este año todas las procesiones saldrán desde la Iglesia de la Merced y terminarán en la Catedral Santa María la Antigua. El Viernes de Dolores la procesión que saldrá es la Cofradía de Cristo Redentor de la Buena Muerte a las 7:00 p.m. y el Domingo de Ramos es la primera vez que saldrá la Hermandad de Jesús entrando a Jerusalén y lo más interesante de esta cofradía es que los cofrades o hermanos que caminan son niños. Esto será a las 4:00 p.m. El Miércoles Santo saldrá una procesión nueva, la de la Hermandad de Cristo Pobre, a las 7:00 p.m. Nos contó el hermano Rollón que el Cristo Pobre es una de las tallas más antiguas del Casco Antiguo y data del siglo XVIII. También nos comentó que las iglesias del Casco Antiguo se están preparando para que el Jueves Santo las personas puedan hacer allí el recorrido de las 7 iglesias. Ese día, a las 7:00 p.m., saldrá la Hermandad de Jesús Nazareno, mientras que el Viernes Santo la procesión es de la Hermandad de Jesús Yacente y el Domingo de Resurreción, de la Hermandad de Jesús Resucitado y la Virgen de Gloria, que harán su encuentro frente a la catedral. Esta es la única procesión que se realizará en horas de la mañana. Al consultarle a Rollón sobre las cofradías que estarán participando, nos dijo que en Panamá las cofradías existen desde hace más de 300 años. De siete que había, hoy día continúan seis. Narró que en el 2006 le comentó a Ricardo Gago, fray Javier Mañas y monseñor José Domingo Ulloa sobre su propuesta de hacer una Semana Santa internacional y en eso se encuentran trabajando. La organización de la Semana Mayor conlleva un costo y aunque Roberto Rollón no quiso dar una cifra exacta, sí destacó que sin la contribución de cientos de donantes particulares y empresas privadas, sería imposible realizarla. Igualmente hizo un llamado a la Autoridad de Turismo, que este año con bastante cariño ha participado; la Alcaldía de Panamá, Ministerio de Cultura y al Gobierno en general a que se involucren en este proyecto, ya que al final todos somos parte de la ciudad de Panamá y este es un tema de turismo de fe que mueve a muchas personas, que llenan los hoteles y van a los restaurantes. “Yo creo que hay que hacer un llamado de atención bueno y con mucho cariño al Gobierno y a la Alcaldía de la ciudad de Panamá para que pongan sus aportes y sus ojos a esto porque nos podemos convertir en la ciudad más importante de América para vivir la Semana S a n ta ”, señaló. Sobre qué requisitos se necesitan para formar parte de una cofradía, indicó que solo se necesita tener fe y querer acompañar a Jesucristo y a la Virgen en el camino. “Ne ce - sitamos cargadores, ya que las andas van a hombros de personas que quieran hacer penitencia y que quieran vivir la Pasión de Cristo en esta Semana Santa”. A futuro esperan animar a todas las parroquias para que trabajen juntas para potenciar la Semana Santa. El Casco Antiguo te espera para que vivas con fe y devoción esta Semana Mayor. El Casco Antiguo se prepara para la Semana Mayor
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx