mi_diario_2024_03_17

Página 4 | MI DIARIO Domingo 17 de marzo de 2024 Mi comunidad Libertad y desarrollo REDACCIÓN Mi Diario En un evento en el que participaron candidatos a diferentes cargos de elección, la Fundación Libertad presentó un paquete de propuestas llamado “Libertad y Desarrollo”, que incluye nueve iniciativas económicas y tres jurídicas para promover la libertad económica y el desarrollo en Panamá. Las propuestas económicas abordan temas como la descentralización, reducción del gasto corriente, simplificación de trámites tributarios, fortalecimiento del sector financiero y reforma laboral. El experto Eric Molino Ferrer sugirió priorizar la inversión y reducir el gasto corriente en 2-3 mil millones de dólares al año. En cuanto a las propuestas jurídicas, se mencionó la reorganización y optimización judicial, transparencia y acceso a la justicia, y la implementación de la carrera judicial. El jurista Carlos Ernesto González Ramírez destacó la necesidad de una independencia funcional del Órgano Judicial. El evento también contó con la participación de otros expertos que hablaron sobre experiencias legislativas en el impulso de políticas públicas y las consecuencias de la violación del Estado de Derecho en el desarrollo de un país. La Fundación Libertad espera que estas propuestas sean consideradas por los futuros gobernantes y se conviertan en políticas públicas que beneficien a todos. Exportación de carne bovina, cerdo y pollo para China REDACCIÓN Mi Diario La República de China abre sus puertas a las exportaciones panameñas una vez más, esta vez dando luz verde a empresas locales para exportar productos cárnicos, incluyendo carne bovina, cerdo y pollo. Además, se enviarán al mercado chino productos como aceite de palma y harina de pescado. El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, destacó la importancia de las exportaciones de carne de cerdo, detallando que se enviarán piezas congeladas en diversas presentaciones, como canales, chuletas, costillas, paletas y piernas, entre otras variedades. Esta nueva oportunidad no solo beneficiará a las empresas procesadoras, sino que también abrirá la puerta a un intercambio comercial más amplio, que incluirá productos acuáticos, café y piña. Valderrama enfatizó que las exportaciones de carne de res ya superan los $90 millones y que el número de plantas procesadoras continúa en aumento. José Antonio Halphen, responsable de la primera exportación de cerdo, anunció que este nuevo capítulo comenzará con un contenedor refrigerado transportando aproximadamente 240 cerdos, con un tiempo estimado de entrega de 30 a 35 días. Además, en una reciente noticia, se informó sobre la llegada de la nueva embajadora de la República China en Panamá, Xu Xueyuan, quien extendió un mensaje de bienvenida a través de las redes sociales. En un video difundido en las plataformas digitales, Xueyuan destacó la importancia de los esfuerzos continuos en el contexto bilateral, citando al presidente Xi Jinping: “China y Panamá deben ser socios basados en la igualdad y la confianza mutua, socios en el desarrollo compartido, en la cooperación mutua”. Reportan dos muertes y 46 casos de covid-19 CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) informó que, durante la semana epidemiológica N° 10, correspondiente del domingo 3 al sábado 9 de marzo de 2024, se confirmaron 46 nuevos casos positivos de covid-19. Se realizaron mil 714 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 2.7%. Actualmente, se mantienen 16 hospitalizados en sala y durante esa semana se registraron dos defunciones, con lo cual se eleva a 8 mil 730 las muertes en el país desde el inicio de la pandemia en el año 2020. Las regiones con más casos son: Metropolitana (18), Chiriquí (5), Veraguas (4) y San Miguelito (4). Iniciativa presenta por la fundación

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx