mi_diario_2024_03_17

MI DIARIO Domingo 17 de marzo de 2024 |Página 3 Mi interior Desmiente rumores REDACCIÓN Mi Diario Luis Gabriel Araúz, el representante de Portobelillo, en el distrito de Parita, provincia de Herrera, ha salido al paso de los rumores que han circulado en los últimos días sobre su supuesta ausencia o desaparición. En declaraciones exclusivas para nuestro medio, Araúz ha negado categóricamente estas afirmaciones y ha proporcionado una explicación clara sobre su situación actual. El representante aseguró que la Junta Comunal de Portobelillo continúa operando de manera regular, y desmintió cualquier sugerencia de que esté huyendo o ausente de sus responsabilidades. Araúz enfatizó que la sede de la Junta Comunal se encuentra en pleno funcionamiento en el salón multiuso de la localidad, y que él mismo está presente y disponible para atender las necesidades de la comunidad. Además, Araúz aclaró que el secretario de la Junta Comunal opera desde las instalaciones del Municipio de Parita, asegurando que esto es parte del procedimiento administrativo regular y no representa ninguna anomalía o irregularidad. Ante los comentarios y especulaciones infundadas que han surgido en las redes sociales y en algunos sectores de la comunidad, Araúz hizo un llamado a la calma y a la responsabilidad en la difusión de información. Instó a los ciudadanos a verificar las fuentes antes de compartir cualquier noticia que pueda generar confusión o alarma innecesaria. Araúz reiteró su compromiso con el servicio público y con el bienestar de los habitantes de su distrito. Su disposición para trabajar en conjunto con la comunidad y para abordar cualquier problema sigue siendo firme y constante. En Darién producen queso de búfalo CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] En una reciente reunión, el ministro Augusto Valderrama y el doctor Manuel González Cano discutieron estrategias para mejorar la producción de búfalos en Panamá con Francisco Hurtado, un productor local. Durante el encuentro, Hurtado presentó un queso de búfalo 100% panameño, un producto de la planta procesadora de la Bufalera en Yaviza, provincia de Darién, que emplea a unas 15 personas. Valderrama elogió los esfuerzos de la organización para aumentar la población de búfalos en el país, que actualmente cuenta con alrededor de 20 mil cabezas. También destacó los beneficios para la salud de los productos derivados del búfalo, como la leche y la carne, que son bajos en grasa y ricos en proteínas. Como resultado del trabajo conjunto entre la organización bufalera y la entidad agropecuaria, se ha importado por primera vez semen de búfalo de Italia, lo que contribuirá a mejorar genéticamente la población de búfalos en Panamá. Hurtado agradeció el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en estos esfuerzos. Segundo ‘Laboratorio Cívico Mente al Voto’ en Chiriquí REDACCIÓN Mi Diario Jóvenes provenientes de diversos sectores de la provincia de Chiriquí y del área comarcal se congregaron en el Centro Deportivo La Basita, en David, con el objetivo de analizar las propuestas presentadas por siete de los ocho candidatos presidenciales durante el segundo debate presidencial. Leah de Boersner, vicepresidenta de Espacio Ciudadano, señaló que los jóvenes participaron activamente en la discusión de las propuestas políticas presentadas por los candidatos presidenciales. Isaías Cedeño, periodista de TVN Media, remarcó el compromiso de la empresa con el voto informado, destacando su participación en el proyecto de Espacio Cívico. Cedeño enfatizó que en estas elecciones, el voto joven desempeñará un papel crucial. De hecho, la franja de edad comprendida entre los 18 y los 30 años representa el 29 % del electorado, y si se amplía el rango hasta los 35 años, supera el 35 % de los votos, lo que podría tener un impacto decisivo en la elección no solo del presidente de la nación, sino también de otros cargos de elección popular. Estos talleres están dirigidos a jóvenes que ejercerán su derecho al voto por primera vez en las próximas elecciones del 5 de mayo. De acuerdo con datos proporcionados por el Tribunal Electoral, alrededor de 75 mil personas de 18 años estarán participando en el escrutinio del próximo mes de mayo. Las aclaraciones del representante de Portobelillo

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx