mi_diario_2024_03_08

Página 4 | MI DIARIO Viernes 8 de marzo de 2024 Mi interior Empoderamiento CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo desde 1913 y que fue reconocido por las Naciones Unidas en 1975, con el lema “Celebrar el pasado, planificar el futuro”, se ha llevó a cabo una iniciativa significativa en Colón. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario, en colaboración con el Ministerio de la Mujer, ha lanzado un proyecto para fortalecer los procesos agroindustriales y fomentar el emprendimiento entre las mujeres rurales. Como parte de esta iniciativa, se han proporcionado equipos e insumos esenciales para el inicio de un proyecto de panadería en la comunidad de Guásimo, en el distrito de Donoso. La entrega de estos recursos se realizó a través de la Agencia de Servicios Agropecuarios “Dr. José Domingo de Obaldía ”, en Río Indio. Como resultado, 12 mujeres de la comunidad se beneficiaron, aprendiendo métodos de elaboración de diversos productos de panadería, como pan micha, bolita, dulce de zapallo, dulce de cumpleaños y quequi. Además, durante la visita, se realizó un seguimiento al productor Luis Espinoza, de la comunidad de Nuevo Veraguas, quien es beneficiario de un proyecto de coco. Espinoza recibió utensilios de cocina para la extracción de aceite de coco, lo que le permitirá obtener un mejor rendimiento de su producto. Este apoyo es un claro ejemplo de cómo se están realizando esfuerzos para mejorar la productividad y la sostenibilidad en la región, y es especialmente significativo en el contexto del Día Internacional de la Mujer, una fecha dedicada a celebrar los logros de las mujeres y a planificar un futuro más equitativo para ellas. Cuándo y dónde encontrarás productos de la canasta básica a buenos precios REDACCIÓN Mi Diario ¡Atención, comunidad panameña! El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) continúa comprometido con brindar acceso a productos básicos a precios accesibles a través de sus agroferias. Esta semana, el IMA ha anunciado las fechas y lugares donde se llevarán a cabo estas importantes actividades. Entre los productos disponibles en estas agroferias se incluyen elementos esenciales de la canasta básica como arroz, pasta, aceite, sal, pan, azúcar, granos, verduras, tortilla, pollo, plátano, manzana, frutas variadas , entre otros. Las agroferias estarán distribuidas de la siguiente manera: Viernes 8 de marzo: nEn Chiriquí, la agroferia se instalará en la cancha comunal de El Bongo, distrito de Bugaba. n En Panamá Oeste, se realizará en los predios de la Junta Comunal de Caimito, distrito de Capira. n En Panamá, específicamente en la cancha de fútbol de Concepción, al lado del Centro de Formación de Juan Díaz. nEn Veraguas, los terrenos de la Feria de Rodeo Viejo, distrito de Soná, serán el punto de encuentro desde las 4:00 p.m. Sábado 2 de marzo: nEn Los Santos, la Plaza Praga, distrito de Las Tablas, será el lugar de reunión. nEn Panamá, habrá dos puntos: la antigua piquera de buses de Don Bosco y el cuadro detrás de Mega Mall, en Nuevo Tocumen, corregimiento de 24 de Diciembre. Se hace un llamado a la comunidad a asistir con bolsas reutilizables para llevar los productos adquiridos. No pierdas la oportunidad de abastecerte de productos esenciales a precios accesibles. Intensificación de la vigilancia epidemiológica en Chiriquí CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El Ministerio de Salud en la región de Chiriquí ha confirmado que intensificará sus esfuerzos y vigilancia epidemiológica tras el descubrimiento de dos casos de gusano barrenador en humanos, según Gladys Novoa, la jefa regional de Salud. Se detectó uno de los casos en Cerro Caballo, una zona fronteriza con la comarca Ngäbe Buglé, y el otro en la comunidad de La Peña, en Santiago de Veraguas. Dada la importancia de la región de Chiriquí en la ganadería, se están redoblando los esfuerzos en colaboración con zoonosis y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Las dos pacientes, una mujer de 94 años y una niña, estaban inicialmente en el hospital Luis “Chi - cho” Fábrega. La niña fue trasladada al Hospital del Niño, en la capital. Mujeres rurales fomentando emprendimiento

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx