Página 6 | MI DIARIO Jueves 7 de marzo de 2024 Un problema de vieja data UNO ES EL OTRO Y EL OTRO ES UNO Poderes de los corruptos fantásticos... ¡actívense! Imaginamos que también comparten los millones y los secretos. El nuevo Capitán Nalgas sale con unas ñamerías. DIMENSIÓN DESCONOCIDA Uno se queda pensando si este mundo es real o es un universo paralelo. Te condenan y amaneces reído. Pero Bruno nos dijo otra cosa. Te designan corrupto los gringos y es la mano peluda del Tortu. AU REVOIR Si esto es como si fuera Francia, yo no veo a mucha gente comiendo caracoles. Aquí comemos burgao. No vemos a gente comiendo baguette en su mayoría. Aquí comemos pan michita inflado de aire. No veo a la mayoría comiendo crêpe suzette. Acá comemos hojalda con picadillo de bofe. Adiós, Gaby. ¿O será que el francés que fue asesor del papá de Chiqui te está asesorando? DENTADURA El amigo dientón, y decimos dientón de cariño, vemos que apoya al hijo del general. Si hay algo que este man sabe es oler la oportunidad del billete. Honestamente, no debemos criticarlo, si una momia dijo una vez... ¡Sí se pudo! LA DUEÑA DE LA FONDA Está que salta en un solo pie. Cuando hay estudiantes, vende muchas patties picantes a los muchachos, a la entrada y a la salida. Si los planificadores estuvieran claros, sabrían que los tiempos de clases son buenos para algunos emprendedores. Los que se esfuerzan por ganarse sus realitos, sin necesidad de coger un real ajeno. Otro que salta es mi amigo el chichero. Todo el mundo le pide la ñapa de la chicha. Bien. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión En la provincia de Bocas del Toro –donde el diputado Benicio Robinson ha sido elegido más que ningún otro diputado– hay más votantes que habitantes, 21 mil 246, para ser exactos. Ese número de votantes de más es mayor que el número de votos que obtuvo el entonces candidato a diputado en las elecciones de 2019: 16 mil 151 votos. En otras palabras, con la cantidad de votantes que hay de más en la provincia de Bocas del Toro se podría obtener nada menos que un diputado. ¿Desde cuándo se vive esta situación? ¿Qué se puede hacer frente a números tan dispares? ¿Qué tipo de problemas traen estos números en las elecciones? Parece que mucho no se puede hacer, salvo que se haga a futuro, pues es evidente que tales diferencias deben ser eliminadas, ya sea con una depuración, mediante el cruce de información o aplicando un censo electoral que ponga fin a este problema del que venimos oyendo desde hace años. Y, precisamente, porque ha transcurrido quinquenio tras quinquenio es que este asunto se ha ido agravando, al punto de que ya es insostenible y, lo que es peor, puede ser un elemento que afecte la pureza del sufragio. En efecto, si hay una cantidad importante de votantes que elige a las autoridades de un circuito al que no pertenece, de alguna manera, con sus votos, están imponiendo a una autoridad que probablemente los que residen allí no quieren o quizás alteren las votaciones a favor de un candidato que sí quieren, lo cual también es un problema serio. Es por ello que las autoridades electorales deben tomar una decisión sobre lo que se debe hacer para evitar estas situaciones en el futuro. Y sea cual sea su decisión, deben tomarla cuanto antes, porque no podemos esperar a que se arregle por sí solo ni dentro de diez años. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com EL TUIT TAQUILLERO
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx