Página 8 | MI DIARIO Viernes 1 de marzo de 2024 ¡Menos mal que la educación era la estrella! MODELOS EXTRANJEROS Es bueno ver cómo se hacen las cosas en otras latitudes. Nos gusta comparar los estilos de vida con los gringos principalmente. Pero, señores, acá hay muchas cosas que cambiar. Lo primero que tenemos que hacer es denunciar la corrupción y a los corruptos. Profe, estamos esperando sus disculpas por el comportamiento de sus simpatizantes. Nos preguntabamos, ¿a los zurdos tanto les duele criticar a otros zurdos?, pero al final concluimos que es un mal de los políticos. Hay un partido por ahí que está lleno de maleantes y están contentos. FISCALÍA ELECTORAL Nos comentó un guachimán incrédulo. ¿Ustedes creen que la gente de la Fiscalía Electoral va a levantar algún dedo para ayudar a investigar a algún miembro del partido del 11 de manera seria? Le dijimos, todos esperamos que sean imparciales. Se nos ha reído en la cara, pero antes de irse me dejó con la siguiente interrogante: ¿Ustedes han conocido a algún fiscal Electoral que no sea del partido del 11? Solo tienes que ver al motorizado, que donde lo pongan, se defeca en la olla de leche. NA N D O Miramos en retrospectiva las hazañas de Nando, y quedamos congelados con la tergiversación de lo que antes era un orgullo familiar. Una beca. Pero esa beca, por excelentes rendimientos académicos. La convirtió en una caja grande para sus amigos y copartidarios. Hizo la vida fácil a los que tienen, a los que no se lo merecían y a los que están acostumbrados a robar los sueños de los más necesitados. Y pensar que alguien dijo: “Lo que quiero para mis hijos, lo quiero para mi pueblo ”. Pienso que Nando entendió: “Que el pueblo nos pague lo que quiero para mis amigos y copartidarios ”. Bueno, no todo el mundo interpreta las cosas de la misma manera. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión El Ministerio de Educación ha anunciado que las clases en el sector público iniciarán de forma escalonada; que hay, no 100% de centros educativos operativos, sino 98%, y que aún no culmina el proceso de nombramiento de tres mil nuevos docentes. En otras palabras, seguimos con los mismos problemas de toda una vida, sin una solución definitiva. Esta es la razón por la que la educación en Panamá está tan rezagada. La capacidad de planificación es nula, pues, sin importar que haya miles de millones destinados a este sector, la situación siempre es invariable. ¿A qué se debe? ¿Incapacidad? ¿Falta de voluntad? ¿Costumbre? No hay duda de que las tres razones se conjugan para conspirar en contra de la ya mal parada educación panameña, pero lo sorprendente es que no hay un solo gobierno que pueda solucionar estos recurrentes problemas, lo que nos lleva a preguntarnos lo siguiente: Si no pueden resolver simples asuntos de logística, ¿cómo podemos esperar que puedan hacer las reformas –inmediatas, complejas y sustanciales –que necesita nuestra educación, esa que iba a ser la estrella de este gobierno? Es lamentable que un país que este año destinará $5 mil 735 millones para el Ministerio de Educación tengamos, además de los problemas descritos, nuestros estudiantes del sector público con un pobrísimo desempeño, injustificable desde cualquier punto de vista. Los políticos no hacen nada para mejorar la educación panameña y, de hecho, prefieren enviar a sus hijos a costosas escuelas y universidades en el extranjero, pagadas con el dinero de nuestros impuestos, que educarlos en Panamá. Ello empeora la situación de nuestros estudiantes, condenados a vivir en un círculo vicioso de pobreza, dada la mediocre educación que reciben, mientras los hijos de los responsables de que esta situación se mantenga reciben educación de primer mundo y, para colmo de males, son los que luego heredan los puestos de sus padres en gobiernos venideros. Esta es la perversa cara de la educación panameña: seguramente la más cara del mundo, porque pagamos miles de millones por la baratija que recibimos. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com EL TUIT TAQUILLERO
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx