mi_diario_2024_02_23

Página 8 | MI DIARIO Viernes 23 de febrero de 2024 Mi escenario ‘El Grubeo’ ‘Gauguin y el Canal’, una película del panameño Frank Spano REDACCIÓN Mi Diario El próximo jueves 29 de febrero marcará el estreno de “Gauguin y el Canal”, un largometraje dirigido por el talentoso cineasta panameño Frank Spano. La película, completamente panameña, llega a las pantallas para transportar al público a los últimos días en la vida del renombrado pintor francés Paul Gauguin. La trama se desarrolla en Tahití, donde Gauguin se encuentra confinado en una cabaña por las autoridades coloniales francesas. En este contexto, se ve obligado a crear una nueva obra maestra para salvar a su hijo nativo de cinco años. Mientras lucha contra la enfermedad y se enfrenta a su propia cordura, Gauguin recuerda los inicios de su vida y carrera artística, que coinciden con la construcción del Canal de Panamá en 1887. Esta película promete sumergir al espectador en una experiencia cinematográfica única, explorando no solo la vida y obra de Gauguin, sino también la historia y el contexto cultural de Panamá. El estreno de “Gauguin y el Canal” representa un hito significativo en la industria cinematográfica nacional y una oportunidad para celebrar el talento y la creatividad de los cineastas panameños. Feliz cumpleaños, Liza Hernández REDACCIÓN Mi Diario ¡Hoy es un día especial para Liza Hernández! La reconocida influencer cumple 44 años y lo celebra con toda la energía y vitalidad que la caracterizan. A pesar del paso del tiempo, Liza se mantiene radiante y en forma, gracias a su dedicación al ejercicio y una alimentación saludable. Con su característica melena rubia dorada y una actitud positiva, Liza afronta este nuevo año con entusiasmo y amor propio. Además, el amor sigue presente en su vida, compartiendo momentos especiales junto a su pareja, Joako Fábrega. ¡Feliz cumpleaños, Liza! Kenny y Kiara celebran 15 años de carrera “A veces, cuando tú dudas, esas personas te hacen poner los pies en la tierra y eso llena. Uno hace música para que la gente la disfrute y se divierta, y si se siente mal que llore con ganas, movemos emociones y lo bonito es saber que algo estamos haciendo bien o cuando escuchamos a un adulto mayor decir que nos escucha”, resaltó Kiara. Sobre lo más duro de la fama, Kenny dice que es encontrar un equilibrio entre la vida privada y pública, ya que como seres humanos necesitan su propio espacio y el artista siempre debe sonreír. En los carnavales, visitaron Chitré, Alto del María, Aguadulce y cerraron en Choclo de Las Tablas, donde los últimos cinco años, cada martes de Carnaval la han pasado muy bien con sus fanáticos que viajan para verlos. Sobre la evolución de la música típica y el boom que ha tenido recientemente, Kenny nos aclaró que la música típica no es folclórica, sino popular comercial, y todo debe evolucionar para no quedarse at rá s . Sus planes para llevar su carrera a otras esferas son seguir innovando sin perder su esencia entre tanta competencia. Además, nos revelaron que les gustaría hacer una función con la música salsa, además de que les gustaría coquetear con la música urbana.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx