mi_diario_2024_02_21

Página 4 | MI DIARIO Miércoles 21 de febrero de 2024 Mi interior 7 años de abandono REDACCIÓN Mi Diario En la tranquila localidad de Los Pozos, en la provincia de Herrera, la vuelta a clases este año está marcada por una sombra de incertidumbre y desolación. El esperado inicio del periodo escolar 2024 ha dejado al descubierto una triste realidad: el Colegio de Los Pozos, cuya construcción inició hace ya siete años, permanece en un estado de abandono alarmante. Lo que inicialmente se esperaba como un centro educativo moderno y funcional se ha convertido en un símbolo del fracaso de las autoridades en su deber de proveer una educación de calidad a los jóvenes de la región. A pesar de los esfuerzos de la comunidad educativa por dar voz a esta problemática, el panorama no hace más que oscurecerse con el paso del tiempo. Adolfo Almendas, director del Colegio de Los Pozos, no oculta su preocupación ante el deterioro progresivo de las instalaciones. Con más de 450 estudiantes matriculados para el nuevo año escolar, la situación se torna aún más urgente. Las aulas temporales, lejos de ser una solución aceptable, representan un parche temporal que no hace más que postergar el problema real: la finalización de la construcción. Las palabras de Carlos Zarzavilla, director provincial del Ministerio de Educación (Meduca), no traen consuelo. La espera para poder licitar la obra se alarga, mientras el reloj sigue avanzando y el abandono se hace más evidente. La situación no es única en Los Pozos; el proyecto de la escuela primaria en Boca Parita, en el corregimiento de Monagrillo, enfrenta un destino similar. El desánimo se palpa en el ambiente al conocer que todo el equipo eléctrico del centro ha sido objeto de hurto, sumando más dificultades a una situación ya de por sí desesperada. La comunidad educativa se encuentra atrapada en un ciclo de promesas incumplidas y soluciones parche que no llegan, mientras el tiempo avanza implacable. CONCLUSIONES II. Seguimos con los casos inconclusos de los funcionarios que en el 2023 se ñampiaron en sus horas laborales en Bocas y no se ha sabido de sanción. Un médico del Minsa Capsi de Finca 30 agredió a una periodista con un paraguas y hoy en día es conocido como Doctor Paraguazo o Dacta Umbrella, con un salario de siete mil novecientos cincuenta y tres melones maduros, sin descontar los días que no trabaja y se retira antes de la hora. Después El Talingo en el Poder Popular sacó una pata de cabra y un mazo a unos manifestantes en las afueras del Poder Popular. Pero como es el gacetillero del Minchi L., solo asiste a abrir la oficina y va cuando lo llaman que hay alguien que lo busca y si llama, dicen que está en el baño. Gana dos mil novecientos cincuenta melones maduros, incluyendo hablar en radio para decir: “Dígalo como quiera, pero dígalo, el Minchi L. lo hizo”. ¿Será cierto que tiene una denuncia ante el presidente de la Cueva de la 5 de Mayo y no ha habido respuestas al denunciante? INFORME . Los residentes en Patwaton aún están a la espera del costo del nuevo parque Las Bóvedas, conocido antiguamente como parque Cincuentenario. Nunca se vio el letrero del costo del mismo. INFORME II. Y ya que estamos en Almirante, también los residentes de Una Milla están a la espera de los ingresos y gastos del mural dedicado a Lord Cobra, pintado en una propiedad privada de un asiático, donde se dieron donaciones, incluso llevaron a un pintor desde la capital conocido como el Mago Loco desde la City, cuando en Almirante hay buenos pintores. Esperemos que el futuro exburgomaestre Pantaloncito Apretado, que está por irse, rinda informe del mismo. Una herramienta para resocializar CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] Un grupo de 18 adolescentes del Centro de Custodia y Cumplimiento Aurelio Granados Hijo (CCCAGH), en Chiriquí, inició el primer taller de barbería como parte del convenio de cooperación entre el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Inadeh. Guiados por la instructora del Inadeh, Daysi Caballero, estos jóvenes están inmersos en un curso teórico-práctico que les proporcionará las habilidades para convertirse en barberos profesionales. Marcelino Peña, director del CCCAGH, destacó la importancia de ofrecer oportunidades de formación laboral a los jóvenes privados de libertad. Colegio de Los Pozos, en Herrera, sigue sin terminarse Al 66% construcción del centro de salud REDACCIÓN Mi Diario El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la construcción del Centro de Salud Virgilio Moreno, en Sabana Grande, Los Santos, ha avanzado en un 66%. Este proyecto, iniciado en febrero de 2023, beneficiará a más de 6 mil residentes con servicios médicos diversos. Por otro lado, el proyecto del Centro de Salud Carlos Ugalde, en Guararé, registra un avance del 46%. Este centro ofrecerá servicios de medicina general, odontología, enfermería, laboratorio clínico, estimulación temprana y psicología. Ambos proyectos fueron inspeccionados por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx