mi_diario_2024_02_18

Página 6 | MI DIARIO Domingo 18 de febrero de 2024 Mi mundo Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Mile i REDACCIÓN Mi Diario El presidente argentino, Javier Milei, descartó la posibilidad de fijar un nuevo salario mínimo, vital y móvil por decreto luego de las negociaciones frustradas realizadas en el Ministerio de Trabajo. También rechazó convocar a una paritaria nacional docente. “Eso de estar fijando precios mínimos no nos gusta. Esa es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores. No creo que un político pueda determinar un decreto a mano”, dijo Milei en radio Rivadavia. En otra instancia, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la convocatoria a los docentes la próxima semana no será para una negociación paritaria, sino para intentar destrabar el conflicto. También señaló que no transferirán dinero para el fondo de incentivo docente. Gremios y empresas no llegaron a un acuerdo sobre un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, lo que afecta programas sociales y el piso del Impuesto a las Ganancias. La CGT reclamaba un incremento desde $156.000 hasta $288.600, pero la reunión plenaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil terminó sin acuerdo. La CGT criticó al Gobierno por impedir el desarrollo normal de la reunión y acusó a los empresarios de no formular propuestas. Lima tembló con fuerza: Sismo de magnitud 5.4 alerta a la ciudadanía REDACCIÓN Mi Diario El pasado jueves 15 de febrero, un poderoso sismo de magnitud 5.4 sacudió la ciudad de Lima. Según el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se ubicó a 36 kilómetros al oeste de Huaral, provincia de Lima. Los primeros informes indican que el temblor tuvo una profundidad de 57 kilómetros. El movimiento telúrico ocurrió a las 15:53 horas de la tarde, justo cuando la mayoría de los habitantes de Lima estaban en sus lugares de trabajo, haciendo compras o en transporte público hacia sus hogares. Hasta el momento, las autoridades del Instituto de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños materiales ni víctimas. Tras el sismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió un comunicado tranquilizador, descartando la posibilidad de un tsunami en la costa peruana debido al temblor en Huaral. Esto brinda seguridad a la población ante cualquier preocupación relacionada con el mar. Inusual ‘t i g re dorado’ REDACCIÓN Mi Diario El 24 de enero de 2024, el guía turístico y fotógrafo de naturaleza Gaurav Ramnarayanan presenció un raro avistamiento en el Parque Nacional de Kaziranga, en la India. Él avistó un inusual tigre “dorado ”, conocido por su distintiva coloración rubio fresa. El tigre se acercó al grupo sin intenciones agresivas, permitiendo a Ramnarayanan capturar impresionantes fotos a menos de 100 metros de distancia. descarta aumento Del salario mínimo por decreto

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx